Quantcast
Channel: kizunaclub.com - Entradas del autor Javier Daza
Viewing all 19 articles
Browse latest View live

Comidas famosas de cada prefectura en Japón: Oeste y Sur

$
0
0

Esta es la segunda parte del articulo Comidas Famosas Ce Cada Prefectura En Japón. En la primera parte se incluyeron las prefecturas del Norte, Este y Centro de Japon donde vimos muchas sopas y caldos de la region mas fria de la isla pero ahora ¿qué tipos de comidas crees que veremos?

Advierto que el artículo tiene un vocabulario poco común del mundo culinario que desconocemos muchos de nosotros. De igual forma, aconsejo que tengas la mente dispuesta a ver definiciones en internet si es necesario. Aprendí bastantes cosas con este artículo. 

 

Comidas de la Prefectura de Mie 

Ise Udon

Foto por Yohei Yamada

 

1. Ise Udon - Este plato consiste en un caldo hecho a base de salsa de soja concentrada y sake dulce que va sobre fideos udon gruesas.

2. Tekonezushi - Supuestamente fue enseñado a un pescador por Kobo Daishi. Bonito y arroz de sushi van de la mano para crear esta preparación.

3. Ise Ebi Ryouri (Comida de Langosta Ise) - Según el investigador, encontrar el ebi en Ise sabe muy bien.

 

Comidas de la Prefectura de Shiga

Funazushi

Imagen por Tokyofoodcast

 

1. Funazushi (Carpín) - Es envasado en sal durante un año y luego se seca y se mezcla con el arroz. Esta mezcla es luego fermentada otros tres años. Mmm, delicioso.

2. Kamo Nabe (Pato en Hot Pot) - Este plato consiste bueno en...pato en una olla caliente con otros ingredientes. En realidad, el pato es lo que hace que sea muy bueno.

3. Ayu No tsukudani - Esta comida son bebés ayu cocinados en salsa de soja dulce. Parece que va bien con el alcohol...creo.

 

Comidas de la Prefectura de Kyoto

Kaiseki Ryouri

Imagen por scriptedfate

 

1. Kaiseki Ryori (tradicional Cena con múltiples platos) - Esta comida no es necesariamente un solo plato, sino muchos. De hecho, eso es lo que este es el tipo de comida se trata. Es la tradicional cena de múltiples platos japonesa, que obviamente viene con múltiples comidas.

2. Kyou tsukemono (Encurtidos de Kyoto) - Estas son las salmueras hechas en Kyoto. Son conocidos por su sencillez y vienen en variedades diferentes.

3. Obanzai - Verduras del mar, berenjenas, arenque, bacalao, caballa salada, queso de soja, y daikon hervido.

 

Comidas de la Prefectura de Osaka

Okonomiyaki

Imagen de: Yohei Yamashita

1. Okonomiyaki - Se trata de una especie de torta sabrosa con varios ingredientes, como repollo rallado, panceta de cerdo, pulpo, calamar, camarón, otros vegetales y otras cosas.

2. Takoyaki - Esta exquisitez de forma redonda se hacen con una pasta a base de harina de trigo y se llena de otras cosas deliciosas, especialmente de tako (pulpo), como también dejengibre, cebolla verde, y más. Una de las comidas más deliciosas del mundo.

3. Kitsune Udon (Udon de zorro) - Sencillamente es udon con aburage encima.

 

Comidas de la Prefectura de Hyogo

Carne de Kobe

Foto por Paul Downey

 

1. Akashiyaki - Dumplings pequeño de la ciudad de Akashi. La pasta se hace de huevo y pulpo y se humedece en dashi antes de comer.

2. Carne de Kobe - Este plato no debería necesitar ninguna explicación, ya que es famoso en todo el mundo. Es carne de vaca de la raza tajima, criadas de acuerdo a una estricta tradición.

3. Ikanago no Kukini - Ikanago son peces pequeños. Son cocinados en salsa de soja, jengibre, mirin y azúcar para convertirlo en este plato. Cómelo con arroz y alcohol. Yummy ~

 

Comidas de la Prefectura de Nara

Kakinoha Zushi

Foto por Wally Gobetz

 

1. Kaki no Ha Zushi - Este es un sushi prensado utilizando trozos de caballa. Están envueltos en hojas de caqui debido a sus propiedades antibacterianas.

2. Miwa Soumen - Simplemente Somen, pero Miwa es particularmente famoso por hacer somen, así que eso debe significar que es bastante rico.

3. Yamato no Chagayu - Esto es una especie de papilla de arroz que es aparentemente muy japonés... o muy viejo. No estoy seguro de cuál. Probablemente muy viejo, teniendo en cuenta que es la prefectura de Nara.

 

Comidas de la Prefectura de Wakayama

Meharizushi

Foto por Yamaguchi Yoshiaki

 

1. Kujira no Tatsuta Age ( Ballena profunda frita) - Esta comida es carne de ballena rebosada y frita. (Oh Diossss suena muy ricoooo!)

2. Meharizushi - Una bola de arroz cubierto con un encurtido de hoja de mostaza. El sabor del encurtido y el onigiri (bolas de arroz) van muy bien juntos.

3. Kue Nabe- Esta es una nabe hecha de kue (longtooth grouper) . Incluye otros ingredientes tipo nabe también.

 

Comidas de la Prefectura de Tottori

Matsubagani Ryouri

Foto por tokyofoodcast

 

1. Matsubagani Ryouri - El Matsubagani es el "cangrejo de las nieves". Tiene brazos bien largos y muy sabrosos. Si estás en Tottori el Matsubagani es un plato que debes probar, en cualquiera de las formas cómo se prepara.

2. Kanijuu (sopa de cangrejos) - Más cangrejo! Esta vez en sopa.

3. Oyama Okowa - Este arroz se remoja por una noche y luego se cocina con varias cosas sabrosas. Parece una buena comida.

 

Comidas de la Prefectura de Shimane

Izumo soba

Foto por Kuruman

 

1. Izumo Soba - Este es soba al estilo de Izumo. La parte interesante de este soba es que los granos se muelen aún con las cáscaras lo que hace que el sabor diferente ( y probablemente mejor ). Otra cosa que lo hace diferente es que se vierte la salsa sobre el soba en lugar de la inmersión de la soba en la salsa.

2. Shijimi Jiru - Caldo de almejas Shijimi, sazonado con salsa de soja / miso.

3. Taimeishi - Shimane es conocida por su plato de arroz Tai, donde el tai se pone junto con el arroz. Parece casi perfecto.

 

Comidas de la Prefectura de Okayama

Foto mamakari zushi

Foto via photozou.jp

 

1. Okayama Barazushi - Ricos y frescos mariscos con verduras en la parte superior del arroz de sushi.

2. Hiruzen Okowa - arroz al vapor con frijoles rojos. Supuestamente este plato se produjo cuando alguien mezcló accidentalmente los frijoles rojos con el arroz pensando que era otra cosa.

3. Mamakari Zushi - El mamakari es de la familia sardinela y en este caso se hace en sushi. Las mejores épocas para comerlo son apenas empezando el verano y en otoño.

 

Comidas de la Prefectura de Hiroshima

Okonomiyaki de hiroshima

Foto por Austin keys

 

1. Hiroshima Okonomiyaki - Lo peculiar del Okonomiyaki de Hiroshima es que en lugar de mezclar los ingredientes lo van haciendo por capas, haciendo las cosas un poco más altas, especialmente teniendo en cuenta que utilizan 3.4 veces más repollo. Es como un Okonomiyaki x4.

2. Kaki Ryouri (Cocción de Ostras) - Si estás en Hiroshima, encuentra algún plato con ostras. Probablemente será bueno.

3. Anago Meshidon (Anguila en un Plato de Arroz) - El plato consiste en Anguila “conger” encima del arroz. (No tienen hambre ya??)

 

Comidas de la Prefectura de Yamaguchi

Fugu sashimi

Foto por buck82

 

1. Fugu Ryouri (Pezglobo) -¿Quieres poner tu vida al borde del abismo? Entonces come pez globo. Es bien conocido en Yamaguchi, así que si vas intentar comerlo, aquí sería una buena opción.

2. Fugu Sashi (Rebanadas de fugu) - Es fugu finamente cortado como sashimi. Apuesto que vale la pena el riesgo.

3. Shirouo Ryouri - El “ice goby” es un pequeño pez pequeño. La prefectura de Yamaguchi es conocida por cocinarlo bien.

 

Comidas de la Prefectura de Tokushima

Tarai Udon

Foto via photozou

 

1. Sobagome Zosui - Este es el grano de trigo sarraceno que se ha hecho en una papilla espesa. Dado que el arroz no es adecuado para crecer en esta región el trigo sarraceno es bastante grande. Esta avena se sirve con varias coberturas e ingredientes.

2. Tarai Udon - Este plato consiste en udon que se coloca en un recipiente de madera lleno de agua caliente. Para comerlo, sacas el udon del plato y lo sumerges en la salsa de acompañamiento, algo así como lo harías que con soba, pero aquí es con udon.

3. Iya Soba - Iya es un distrito de Tokushima, donde hacen un soba que se pone en caldo de sopa de iroko junto con otros ingredientes encima.

 

Comidas de la Prefectura de Kagawa

Sanuki Udon

Foto por Nobuhiro Nikushi

 

1. Sanuki Udon - Sanuki es como se llamaba antes la Prefectura de Kagawa, así que esto es básicamente “Udon de Kanagawa”. Con el Sanuki udon, por lo general vienen fideos udon servidos al dente con un caldo de atún y alga marina.

2. Shippoku Udon - Este es un udon preparado con un montón de verduras y sirve a menudo en invierno. Las verduras se hierven primero y se ponen encima de los fideos. Suena rico.

3. Iriko Meshi - Este plato es sencillamente sardina encima de y cocinada con arroz.

 

Comidas de la Prefectura de Ehime

Jakoten

Foto por Joel Abroad

 

1. Uwajima Tai Meshi - Este es un plato de arroz hecho con Tai que se sirve en el distrito de Uwajima de Ehime. Si estás en Uwajima asegúrate de buscarlo.

2. Jakoten - Este pastel está hecho de pequeños peces que se mezclan hasta formar una pasta para luego freirla. Básicamente, se trata de un pastel de pescado hecha de Hotarujako, un pequeño pez blanco, aunque es difícil darse cuenta de ello ya que están todos mezclados en una torta.

3. Satsuma-jiru - Este es un cerdo con sabor a estofado de verduras / sopa de miso.

 

Comidas de la Prefectura de Kouchi

Katsuo no tataki

Foto via photozou 

 

1. Katsuo no Tataki - Es pescado “bonito” chamuscado que ha sido cortado. Al parecer es bueno crudo, pero sabe mejor chamuscado. Se come con jengibre rallado (y otras cosas también, dependiendo de la zona).

2. Sawachi Ryouri - Tradicionalmente esta comida famosa consistia en sashimi y sushi, pero recientemente otros tipos de alimentos se han incluido. Básicamente, es un montón de comida que se sirve en un plato enorme (llamado Sawachi).

3. Katsuo no Tosazukuri - Esta es otra versión del # 1, Katsuo no Tataki. Los dos son bastante similares, posiblemente el mismo, pero debes comer ambos de todas formas.

 

Comidas de la Prefectura de Fukuoka

Mentaiko

Foto por Ashely Thredgold

 

1. Mentaiko - Son huevas marinadas de abadejo. Vino originalmente de Corea, aunque al parecer la versión japonesa es un poco diferente. En su dia, fue nominada como el plato número uno de Japón en el Shuukan Bushun.

2. Motsu Nabe - Este plato nabe está hecho de menudencias de carne de res o de cerdo, que suelen ser intestinos de res.

3. Tori no Mizutaki - Este es otro plato nabe, solo que esta vez tiene verduras y pollo.

 

Comidas de la Prefectura de Saga

Ika ryouri

Foto por Hajime Nakano

 

1. Yobiko no Ika Ryouri (Calamar de Yobiko) - Yobiko es una ciudad en la prefectura de Saga. Al parecer, hacen buenos calamares. A disfrutar comiendo calamar!

2. Mutsugurou no kabayaki ( “Mudskipper” al carbon) - Suena como “mudskipper” al carbon. Pero...¿Qué es un mudskipper? Bueno, es un pez de humedales que es anfibio y puede caminar en la tierra usando sus aletas.

3. Dagojiru - Es una sopa que tiene fideos, pollo, y muchos tipos de verduras en ella. Un plato bueno para aumentar la energía, sobre todo en invierno, me imagino.

 

Comidas de la Prefectura de Nagasaki

Hamburguesa Sasebo

Imagen por Kengo

 

1. Sara Udon / Chanpon - Literalmente udon "plato" y es asi cuando se pone una base de fideos en un plato, luego se cubre con coles, brotes de soja, otras verduras, calamar, gambas, carne de cerdo, y mas. Si se utiliza fideos gruesos se llama Chanpon, pero son muy similares además de eso.

2. Shippoku Ryori - Este es un tipo de cocina que viene de banquetes formales tradicionales de la antigua China. Mesas circulares se arreglan con delicias japonesas y chinas, así como alimentos introducidos por los comerciantes europeos. Recuerda que Nagasaki fue el único contacto que Japón tenía con el mundo exterior durante mucho tiempo, por lo que tiene mucha influencia internacional!

3. Hamburguesa Sasebo - Se trata de una hamburguesa de Sasebo. Esta receta proviene de la marina estadounidense y fue transmitida a Japón, donde finalmente se hizo famosa.

 

Comidas de la Prefectura de Kumamoto

Basashi

Imagen tomada por yasa_

 

1. Basashi - caballo en rodajas. Sí, se puede comer sashimi de caballo en Japón.

2. Ikinari Dango - bollos al vapor con trozos de camote en la masa. Por dentro tiene anko (pasta de frijol rojo).

3. Karashirenkon (Raiz de la Mostaza de loto) - Karashi es un tipo de mostaza picante. Renkon es la raíz del loto. Colócalos juntos y Voilà!! Tienes karashirenkon. Asegúrate de cortarlo antes de comerlo. No se come como un perro caliente.

 

Comidas de la Prefectura de Oita

Gomadashi udon

Imagen via photozou 

 

1. Buri no Atsumeshi - se sirven Rebanadas de jurel crudo que ha sido marinad en una salsa de soja / azúcar / vinagre / sake. La mezcla se sirve con arroz caliente. También se incluyen alimentos como cebolla verde, nori y semillas de sésamo.

2. Gomadashi Udon - Este plato es pescado que está a la parrilla y se mezcla con las semillas de salsa de soja y sésamo trituradas. Por último se coloca sobre udon.

3. Tenobe Dango Jiru - Estos son dumpling extendidos a mano y servidos en un caldo bien sabroso. (En este punto ya debes tener hambre como yo)

 

Comidas de la Prefectura de Miyazaki

Hiyajiru

Imagen via photozou

 

1. Miyazaki no Sumibiyaki - Esta comida es carne de pollo que está cortada y asada al carbón hasta que quede negra. El sabor carbonizado es lo que da un buen sabor.

2. Hiyajiru - Pequeño pescado a la parrilla y aplastado. Luego es mezclado con semillas de sésamo y miso. Por último se coloca en una sopa de pepinos con pepinos.

3. Chicken Nanban - Este es un pollo frito estilo Kyushu que ha sido marinado brevemente en una salsa agridulce-salado-salsa picante llamada nanban (de ahí el nanban).

 

Comidas de la Prefectura de Kagoshima

Kibinago ryouri

Imagen por Hajime Nakano

 

1. Tori Meshi - Es el arroz de pollo con varios ingredientes encima. 

2. Kibinago Ryouri - Este es un pequeño pez de plata que vive de Kagoshima. Hay muchas maneras de comer, pero los más comunes son como sashimi junto con un dip de miso. Otras formas incluyen a la parrilla, a fuego lento, muy frito y en sopas.

3. Tonkotsu Ryouri - Tonkotsu es la carne de cerdo que se cocina muy lento para que quede bien suave. Es muy deliciosa como todos los platos en Kagoshima.

 

Comidas de la Prefectura de Okinawa

Soki Soba

Imagen por Takashi Kiso

 

1. Soki Soba - Este soba se sirve con costillas de cerdo guisadas con el cartílago unido.

2. Goya Chanpuru - Consiste en tofu combinado con verduras, carne o pescado (y a veces con spam). El melón amargo parece ser un vegetal muy común aquí.

3. Rafutee - Vientre de cerdo que es tierna, suculenta, y con mucho como tocino. Se sazona con un caldo de jengibre, awamori, y agua.

 

Espero les haya gustado el artículo. Ha sido un verdadero reto el escribirlo (o ¿más bien tortura? jeje) pues en el tiempo que lo escribía no tuve comida cerca :( En fin, espero les sirva como guia para los que estan en Japón o para los que piensen ir algun dia. Si hay algún plato que terminaste probando o ya probaste, coméntanos!

 


Tomado de TF

 

Ilustración principal por Mafe Fernández


Las 9 empresas de familia japonesas más antiguas del planeta

$
0
0

Tradicionalmente el éxito de una sociedad estaba en comprender el mercado o la legislación, pero estos conocimientos en casos de empresas familiares resultan insuficientes si no programamos la sucesión de la segunda generación.

El tema no es menor en la mayoría de Latinoamérica, donde la mayoría de emprendimientos traducidos en sociedades, no superan los primeros años (discusiones entre los socios, deudas, entre otros aspectos); a esto se suma la ausencia total de reglas claras en cuanto a los familiares destinados a suceder al fundador en la dirección de la empresa, llamados protocolos de familia.

Ahora entrando en materia, el caso japonés presenta un caso de indudable importancia para los empresarios latinoamericanos. Japón es una mina de sociedades longevas, con más de 20.000 empresas centenarias. Para ilustrar mejor el tema, observemos 9 de las empresas de familia japonesas más antiguas del planeta.

 

1. Kongo Gumi

Oficina Kongo Gumi

 

Osaka
Fundación: 578
Generaciones: 40
www.kongogumi.co.jp

El príncipe Shotoku trajo miembros de la familia Kongo a Japón desde Corea hace más de 1.400 años para construir el Templo Shitennoji budista, que sigue en pie. A través de los siglos, Kongo Gumi ha participado en la construcción de muchos edificios famosos, incluyendo el castillo de Osaka del siglo 16. Hoy en día la familia sigue para construir y reparar los templos religiosos y gestionar la contratación general desde su sede en Osaka. El último presidente en liderar la compañía fue Masakazu Kongo.

Hasta el 2006 ostentó el título de la empresa familiar más antigua del planeta. En 2006 la familia perdió el control, que mantuvo por 14 siglos siendo absorbida por Takamatsu Corporation.

 

2. Hoshi Ryokan

Hoshi Ryokan

Foto por Namazu-tron

 

Posada / albergue tradicional japonés
Komatsu
Fundación: 718
Generaciones: 46
www.ho-shi.co.jp

Según la leyenda, el dios del Monte Hakusan visitó un sacerdote budista, diciéndole que descubriera un manantial subterráneo en una aldea cercana. Cuando el manantial fue encontrado el sacerdote pidió que su discípulo, hijo de un leñador llamado Garyo Saskiri, construyera y administrara un spa en ese sitio. Su familia, conocida como Hoshi, han administrado el hotel en Komatsu desde entonces; la actual estructura alberga a 450 personas en 100 habitaciones. Zengoro Hoshi es el patriarca actual.
Aparecen en el libro de guinness records como el hotel más antiguo del planeta

 

3. Toraya

 Toraya respoteria

Foto por Yuichi Sakuraba

 

Reposteria
Tokyo
Fundación: pre -1600
Generaciones: 17
www.toraya-group.co.jp

La más antigua confitería tradicional de Japón ha estado haciendo el dulce manjar conocido como wagashi desde su fundación en Kyoto por Enchu Kurokawa. Después de que su hijo Kichiemon Kurokawa cultivó relaciones con la nobleza de Japón, la empresa se convirtió en proveedor de la Corte Imperial de Japón en los siglos 17 y 18. La firma se trasladó a Tokio en 1879 y abrió su primer punto de venta de la rama en el año de 1962. Hoy en día, bajo Mitsuhiro Kurokawa, un ex banquero, la firma opera 79 tiendas con unos ingresos de alrededor de $ 150 millones.

 

4. Enshu Sado School

Enshuu Sado School

Foto via JFA

 

Escuela té ceremonial
Tokyo
Fundacion: 1602
Generaciones: 13 generaciones
www.enshuryu.com

La escuela ha prosperado durante 400 años, impartiendo la tradicional ceremonia del té Sado y su cultura japonesa. Fundada por el Señor Enshu Kobori (1579-1647), quien se desempeñó como instructor oficial de té para el segundo y tercer shogun de Japón y construyó los famosos castillos de Nagoya y Osaka. El gran maestro actual Sojitsu Kobori sucedió a su padre en 2001 a los 44 años y ahora supervisa un personal de 20 con 30.000 practicantes, 53 capítulos locales en Japón, capítulos internacionales en Holanda, Corea y una escuela en Singapur. Todas las mañanas, él va a la sala de los antepasados de la escuela para presentar sus respetos a sus antepasados.

 

5. Takenaka

Takenaka Corporation

Foto por J o

 

Construcción
Osaka
Fundado en 1610
www.takenaka.co.jp

Fue fundada en Nagoya por el carpintero de templos Tobei Masataka Takenaka. Después de la liquidación de la empresa Kongo Gumi, se consideran la empresa constructora más antigua de Japón. Takenaka ha construido edificios de oficinas para algunas de las principales empresas japonesas, como Mitsui Bank y Nippon Life Insurance. La empresa familiar ha ganado muchos premios por su diseño, técnica y calidad.

Hoy en día la empresa Takenaka es una multinacional con oficinas en 18 países diferentes. Su presidente es Toichi Takenaka. Entre sus construcciones más importantes se encuentran la Torre de Tokyo, el Domo de Tokyo (primer estadio en Japón con techo de membrana inflable), el Domo de Fukuoka (primer estadio en Japón con techo retráctil) y el Hotel Kobe Meriken Park Oriental.

 

6. Kikkoman

 

Salsa de soya
Noda.
Fundado en 1630
www.kikkoman.com

Después de la derrota militar y muerte de su marido y en el castillo de Osaka en el siglo 16, la viuda Shige Maki escapó a Noda, Japón y estableció una pequeña empresa que se convertiría en productores de salsa de soja. La empresa familiar se convirtió en una empresa unificada en 1917, cuando ocho ramas de la familia Mogi fusionaron sus empresas. La compañía ha crecido desde entonces para convertirse en el mayor productor del mundo de productos de salsa de soja.

 

7. Grupo Sumitomo

Grupo sumitomo

Foto vía china.org

 

Conglomerado
Tokyo
Fundado en 1630
www.sumitomocorp.co.jp

Masatomo Sumitomo, un ex sacerdote budista, abrió una tienda de medicina y libros en Kyoto en el siglo 17. Conforme pasó el tiempo, varios miembros de la familia se unieron al conglomerado, convirtiéndolo en lo que es hoy en día. El núcleo actual del Grupo Sumitomo consta de 20 empresas dedicadas a la banca, la construcción naval, la minería, la producción de vidrio, la electrónica, el cemento, la madera y los productos químicos.

 

8. Gekkeikan

Sake gekkeikan

Foto por Christian Kaden

 

Sake
Fushimi.
Fundado en 1637.
Generaciones: 13
www.gekkeikan.co.jp

La cervecería Gekkeikan fue establecida por Jiemon Okura en la ciudad de Fushimi. El nombre de la compañia literalmente significa “corona de laurel”. La calidad de su sake ha dado lugar a la designación de la compañía como el proveedor oficial de la familia imperial japonesa. En la actualidad, la empresa tiene más de 170 productos y exporta a más de 60 países diferentes, hip!

 

9. Yamamotoyama

Te Yamamotoyama

Foto por chcharlie

 

Te.
Fundado en 1690
www.yamamotoyama.com

La familia Yamamotoyama comenzó a producir té premium en Japón hace más de tres siglos. La compañía es ahora el negocio del té de propiedad familiar más antigua del planeta.

 

¿Cuál es el éxito de la sucesión en las empresas familiares japonesas?

 

Desde nuestro punto de vista en la sala de redacción (jeje si claro) y según lo que pude investigar con varios japoneses y personas que han vivido en Japón, el éxito de la continuidad de las empresas de familia en Japón esta basado en su cultura por el respeto a sus ancestros.

 

"Se debe al amor a la tradición y esfuerzo de guardar las cosas históricas japonesas."

Kazuyoshi Hayashi

 

También varios japoneses con los que hablé sobre el tema me comentaron algo parecido, que era cuestión de kokoro (corazón).

Por ultimo, las palabras relacionadas con este tema que pude encontrar son atotsugi ( 跡継ぎ ) y koukeisha (後継者) que significan heredero y sucesor respectivamente.

Espero te haya fascinado este tema tanto como a mi. Si quieres ahondar más en el tema, te recomiendo el artículo que escribió Funabashi Haruo donde analiza el tema desde 3 puntos de vista particulares.

 

Este artículo fue escrito en colaboración con Juan Pablo Castañeda. Ilustración principal por Anna García

 

Bibliografía

Noticias y curiosidades de Japón en el 2014

$
0
0

En este artículo compilo varias de las noticias y curiosidades de Japón en el 2014 que recopilé a lo largo del año. También me ayude un poco de los resultados de las tendencias de búsqueda en Google de los japoneses. Estas fueron las que más me llamaron la atención:

1. La forma perfecta de comer una hamburguesa

El programa de televisión japonés Honma Dekka!? tuvo tres investigadores expertos en mecánica de fluidos, ingeniería y odontología investigando durante 4 meses la mejor manera de sostener y comer una gran hamburguesa sin que el contenido de ésta se saliera por todos lados.

 

Forma perfecta de comer hamburguesa japoneses

Vía kotaku

 

Los investigadores hicieron un escaneo 3D de una hamburguesa, tratando de averiguar cómo las partículas interactúan, mientras se sostenía una hamburguesa. Gracias a los datos, mostraron que la forma típica de sostener una hamburguesa con los pulgares en la parte inferior y los dedos en la parte superior, empuja el contenido de la hamburguesa fuera de los panes.

 

Como no se debe sostener una hamburguesa japoneses

Vía kotaku

 

Entonces los investigadores realizaron numerosas pruebas con diferentes formas de como sostener una hamburguesa y encontraron una en particular que aseguran evitará derrames:

 

Forma perfecta de comer hamburguesa japoneses

Vía kotaku

 

En la anterior imagen los investigadores nos muestras como debe sostenerse una hamburguesa, donde la parte derecha de la imagen es la vista desde abajo de la hamburguesa y la sección izquierda de la imagen es la vista desde arriba de la hamburguesa. Según esto, los pulgares y los meñiques deben ubicarse en la parte inferior y los otros tres dedos de cada mano se ubican en la parte superior de los panes.

Si la hamburguesa se sostiene de manera uniforme su contenido no deberá salirse fuera de la parte trasera de la hamburguesa.

 

Como sostener una hamburguesa japoneses

Vía kotaku

 

Tenga en cuenta que es importante no sostener la hamburguesa demasiado fuerte, ya que si lo hace, podría causar que los panes se aplasten y el contenido se derrame. Como dato adicional, el experto dental recomienda calentar los músculos de la boca antes de comer una hamburguesa grande, abriendola y cerrandola un par de veces.

Por acá les dejo este video de como debería comerse una hamburguesa de ésta forma. Vale la pena intentarlo ¿cierto?

 

 

 Via kotaku

 

2. Hamburguesas negras

Hamburguesa negra Burger King

Foto por Stephen 


En septiembre de 2014 Burger King en Japón decidió lanzar por un tiempo limitado hamburguesas negras ( Kuro burgers ), una hamburguesa negra con pan y queso negros (No es photoshop!!! Es en serio, lograron el color gracias a que fueron preparados con carbón de bambú). La salsa de tomate también es negra (usaron tinta de calamar) y para acompañarlas una coca cola (que también combina con el color jeje).

Según mis investigaciones, varias de las personas que la probaron dicen que el sabor no es tan bueno como una hamburguesa normal y no la pedirían una segunda vez. Buena opción de marketing pero no tan buena para el paladar al parecer.

 

 

Via flapy y vivanihon

 

3. Japón abre programa de minería espacial

Cohete H-II A Japon

Foto por Masahiro


En septiembre de este año, Japón nos sorprendió con el anuncio de su programa de minería espacial. La sonda Hayabusa 2 se espera que llegue al asteroide en el 2018. Una vez la sonda aterrize con seguridad disparará una bala de su cañon y perforará la superficie rocosa del asteroide. La idea detrás del disparo es recoger material que no haya sido expuesto ni alterado por años de exposición a las diferentes formas de energía encontradas en el espacio.

Al llegar al asteroide se espera que también suelte pequeños robots que explorarán la zona. Si todo sale bien se espera que regrese para los Juegos Olímpicos de Tokyo en el 2020.

La sonda despegó a su misión de 6 años, el 3 de diciembre de 2014, un par de semanas después de que la sonda europea Rosetta aterrizara en un cometa.

Via businessinsider / bi 

 

4. Premios nobel japoneses

Premios nobel Japon 2014

Foto via Japantimes

 

En octubre de 2014 tres científicos japoneses, Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, ganaron el Premio Nobel en física por la invención de los LEDs azules. Una nueva forma de emitir luz de manera más eficiente y amigable con el medio ambiente.

La Real Academia Sueca de las Ciencias dijo que la invención tiene 20 años “pero ya ha contribuido con la creación de luz blanca de una forma completamente diferente para el beneficio de todos.”

Los galardonados transformaron la tecnología de la información cuando lograron producir luz azul de los semiconductores en 1990, algo con lo que los científicos habían luchado por décadas, dijo el comité del Nobel.

Akasaki, de 85 años es profesor de la Universidad de Meijo y un distinguido profesor de la Universidad de Nagoya. Amano, de 54, es también un profesor de la Universidad de Nagoya, mientras que Nakamura de 60 años, es profesor de la Universidad de California, en Santa Barbara.

Via japantimes

 

5. Japoneses: Los mejores fans de la copa del mundo Brasil 2014

Fans japoneses limpian el estadio

Via RT

 

Los japoneses son bien conocidos por su excelente manejo de basuras y por su cultura sobre limpiar los lugares donde la dejan. A los niños desde muy pequeños los enseñan a limpiar su salón de clases para enseñarles ese sentido de pertenencia con el medio ambiente.

Este aspecto de su cultura se dejó ver en el pasado mundial de fútbol de Brasil 2014 donde todas las personas quedaron sorprendidas de el grado de cultura de los japoneses al ver como al final de cada partido de los “samurai azules”, sus fans antes de irse del estadio, sacaban sus bolsas de basura y limpiaban lo que habían ensuciado.

“Es nuestra tradición, vivir sin residuos es mucho mejor,” dijo el consultor de negocios Kenji Yoshida, quien vive en Los Angeles. El y su esposa estaban entre los fans que fueron a apoyar al equipo Nippon.

 

Fan japones limpia el estadio Brasil 2014

Via RT

 

En Japón se considera apropiado que tu mismo limpies lo que hayas ensuciado en eventos públicos como conciertos, eventos deportivos y festivales. De hecho también es muy común que después de comer en un restaurante limpies la mesa y la dejes como la encontraste.

"Hemos comenzado esta tradición hace unos juegos o hace unos Mundiales atrás. Tratamos de hacer algo de limpieza para mostrar respeto al país anfitrión y, ya sabes, mostrar cómo limpiamos las cosas en Japón." dijo fanático del fútbol japonés Kei Kawai.

Via rt

6. ¿Estudio Ghibli cierra?

Estudio Ghibli cierra?

Via Kotaku

 

Después de 29 años creando filmes, y tras el retiro de uno de sus fundadores, el estudio Ghibli, ganador de un premio Oscar en 2002, decidió tomar una pausa, un pequeño break. Inicialmente se pensaba que el estudio cerraría completamente, pero luego se confirmó según palabras de Toshio Suzuki en el show de TV Jounetsu Tairiku (情熱大陸) que el estudio tomaría un leve respiro, un descanso. (shoukyuushi, que significa pausa o un descanso)

"Estamos pensando en disolver el departamento de producción y hacer un gran cambio en la visión general del Estudio Ghibli," agregó Suzuki.

"Obviamente, el retiro de Miyazaki fue bastante significativo ... después de eso, que debería hacer Ghibli?

"Con eso, seguir creando sin cesar como siempre no es imposible, pero ... ahora mismo, vamos a tomar un breve descanso y pensar en lo que viene."

Via kotaku

 

7. Muere el famoso actor Ken Takakura

Ken takakura

Via theguardian

 

Tal vez esta noticia no haya sido conocida por muchos, pero el 4 veces ganador del premio de la academia en Japón y apodado como el “Clint Eastwood japonés", Ken Takakura, famoso por sus papeles como yakuza murió en noviembre de 2014.

Desde 1950 actuó en más de 200 películas, de las cuales participó en producciones occidentales como The Yakuza (1974) de Sydney Pollack y la película de Ridley Scott, Black Rain (1989), protagonizada por Michael Douglas y Andy Garcia.

 

 

En los 60 saltó a la fama con sus papeles de yakuza, co el estilo conocido como ninkyo eiga ( algo así como “películas de caballeros” ) en donde yakuzas rebeldes buscaban justicia para la gente del común.

"Creo que la razón de porque el público en general se identificaba con el papel que jugaba, era que estaban sorprendidos por mi postura como un hombre que inexorablemente se levanta a las injusticias absurdas", dijo Takakura a principios de este año. "No era sólo que yo sólo iba a cualquier lucha a espada, sino que mi personaje estaba dispuesto a sacrificarse a sí mismo con el fin de proteger a las personas importantes para él."

Via theguardian

 

8. Mamoru Samuragochi, el falso Bethoven de la era digital

Mamoru Samuragochi

Foto via aceshowbiz

 

Mamoru Samuragochi es un “compositor” japonés de música clásica y bandas sonoras para videojuegos de la prefectura de Hiroshima que falsamente afirmó ser totalmente sordo. A lo largo de su carrera afirmó que era sordo, por lo que la prensa extranjera lo apodaba el “Bethoven de la era digital”.

El escándalo estalló durante los Olímpicos de Invierno en Sochi cuando en una rueda de prensa Takashi Niigata, de 43 años de edad. anunciara que Samuragochi no era sordo ni compositor. Durante los últimos 18 años él había compuesto la música de Samuragochi. Además de esto, Samuragochi ni siquiera era músico y no podría ni siquiera escribir notación musical. No había divulgado confesado esto antes por amenazas de Samuragochi de suicidarse.

En Japón era bien conocido además por “su” composición llamada Symfony No. 1: Hiroshima, publicada en 2003 como un homenaje a las víctimas de la bomba atómica. Esto le valió en 2008 el premio de la ciudad de parte de la alcaldía, por sus contribuciones artísticas al espíritu de la ciudad.

Para 2011, después del terremoto, tsunami y desastre nuclear en el norte de Japón, la misma composición fue transformada en una especie de tema musical de la supervivencia nacional cuando fue utilizada en un documental producido por NHK, una emisora nacional de Japón. La película narra los encuentros de Samuragochi con los residentes de las regiones más devastadas, como él los abrazaba y les inspiraba esperanza y fuerza. (NHK ya ha retirado la película de su sitio Web, pero todavía hay clips disponibles en YouTube y el sitio de intercambio de archivos japonés, niconico.)

Un mes después de las declaraciones de Niigata, el mismo Samuragochi ofreció una rueda de prensa de 2 horas, donde se disculpo con el público por el engaño acerca del origen de sus composiciones. También desmintió a Niigata, diciendo que si sufría una leve sordera que había disminuido recientemente. Por último agregó que contrataría a un abogado para demandarlo por difamación.

Via newyorker

 

9. Ryutaro Nomomura, el político llorón

 

 

El político de 47 años, Ryutaro Nomomura, ex-miembro de la Asamblea de la Prefectura de Hyogo es noticia en el 2014 por haberse gastado alrededor de 3 millones de yenes en gastos de viajes desde su casa hasta las aguas termales de Kinosaki. Hizo alrededor de 200 viajes entre los cuales también viajó varias veces a Fukuoka, todo por “deberes gubernamentales”. Nomomura declaró que nada de esto fue ilegal a pesar de no tener recibos o explicaciones del porqué de sus frecuentes viajes.

Lo que más llamó atención de la noticia en medios y redes sociales fue su comportamiento y llanto en la rueda de prensa. Tal fue la viralidad de ese video que los video bloggers japoneses le sacaron un remix en youtube.

Nomomura renunció a su cargo el viernes 11 de julio de 2014.

Via japantimes 

 

10. Shinkansen, 50 años de servicio

Shinkansen 50 años

Foto por Luis Rodriguez

 

El 1 de octubre de 2014, cumplió 50 años de servicio el Shinkasen, uno de los trenes más rápidos del planeta.

Logró que los viajes entre Tokyo y Osaka ocurrieran en tiempo record a una velocidad de 210 Km/h cuando los trenes promedio en su época viajaban a 160km/h. Sentaron las bases para los TGV de Francia, los ICES de Alemania y los Pendolinos de Italia, los cuales aparecerían unos años más tarde. El record del Shinkansen por su fiabilidad y seguridad es impecable. No se han producido accidentes mortales en la red en 5 décadas de servicio.

Hoy en día la línea Shinkansen entre Tokyo y Osaka sale cada 3 minutos, transportando a 1323 pasajeros a 270 km/h. Luego de 50 años se han creado más de 10 nuevos modelos del tren y han abierto más de 14 líneas de tren a lo largo de todo el país. Para los próximos años esperan seguir creando nuevas líneas por donde pase el tren y reducir el tiempo del viaje entre Tokyo y Osaka a 67 minutos y de Tokyo a Nagoya en 40 minutos, con nueva tecnología de superconductividad que hará posible que los trenes viajen a 500km/h.

Para ver más detalles les recomiendo esta bonita línea de tiempo sobre los 50 años del Shinkansen hecha por the Japan News.


Via BBC

 

11. Muerte de el soldado que nunca se rindió, Hiroo Onoda

Hiroo Onoda

Via elpais

 

A sus 91 años de edad murió Hiroo Onoda, el último soldado del emperador japonés que siguió luchando por su país escondido en una selva de Filipinas 30 años después de terminada la II Guerra Mundial.

La única forma como lograron detenerlo fue llevando a la isla a su superior a cargo que 30 años antes le había dado instrucciones de nunca rendirse. Conoce más de la historia de HIroo Onoda en uno nuestros primeros artículos del año, Hiroo Onoda, el soldado que luchó 30 años

 

12. Reportes científicos falsos

Haruko Obokata

Imagen via theguardian

 

A comienzos de año, Haruko Obokata del Centro Riken de Biología del Desarrollo en Kobe había anunciado en 2 artículos publicados en una revista científica una forma aparentemente radical y nueva de crear células madre. El procedimiento prometía que podía crear varias células STAP (siglas de stimulus-triggered activation of pluripotency) que podían crecer en cualquier tipo de tejido.

Todos estos anuncios estuvieron rodeados de dudas de científicos que habían fallado en replicar su trabajo. Muchas de las críticas las recibió en sitios web científicos donde los investigadores señalaban varias discrepancias en su trabajo, incluyendo imágenes manipuladas y texto que parecía haber sido plagiado.

La creciente tormenta detrás de Obokata hizo que Riken lanzara una investigación en su trabajo. Días después, en una conferencia de prensa, el comité dijo haber encontrado evidencia de falsificación de imágenes para mejorar los resultados. 

Obokata renunció a su cargo a espera de medidas disciplinarias contra ella.

Via theguardian

 

13. Kei nishikori, el primer hombre asiático en llegar a la final del US Open

Kei Nishikori 2014

Foto por marc


Kei Nishikori tuvo un gran año y fue noticia en el 2014 al hacer historia siendo el primer hombre asiático en llegar a la final del US Open luego de ganar en semifinales al número 1 del mundo Novav Djokovic, a Stanisla Wawrinka (número 3 del mundo) en cuartos de final y al número 5 Milos Raonicen en la 4ta ronda.

Según Google trends fue uno de los personajes más buscados en Japón

Según nos muestran sus estadísticas en ESPN el jugador japonés tuvo un 2014 muy bueno logrando varios títulos ATP durante el año entre los cuales se cuentan:

  • ATP Barcelona Open
  • ATP US National Indoors Tennis Championship en Memphis
  • ATP Malasyan Open
  • ATP Rakuten Japan Open en Tokyo 

Actualmente esta en el 5to puesto del ranking mundial de la ATP, por encima de ganadores de grand slam como Andy Murray y Marin Cilic.

 

14. Shinzo Abe, reelegido como Primer Ministro

Shinzo Abe

Foto por bbc

 

Shinzo Abe fue reelegido como Primer Ministro de Japón luego de las elecciones de diciembre 14 de 2014, al igual que su partido LPD (Liberal Democratic Party) obtuvo la mayoría de curules en La Dieta. Con el soporte del partido Komeito respaldado por budistas, se lograron 325 asientos, 35 para Komeito y 290 para el LDP.

El señor Abe fue elegido como Primer Ministro en 2012 y ha tratado de revivir la economía de Japón desde entonces con sus políticas enfocadas a la economía, las que muchos llaman “Abeconomías”.

Cabe resaltar que las pasadas votaciones tuvieron una baja participación de votantes debido a apatía y a las fuertes nevadas en partes del país. El gobierno dijo 2 horas antes de que cerraran las urnas que la participación fue de apenas el 35%, porcentaje que le valió la mayoría de votos a Abe para gobernar otros 4 años más.

Los observadores dijeron que esto se debió en parte a la falta de una alternativa política real, con la oposición en desorden.

Via BBC / BBC

 

15. Primer brote de Dengue en Japón luego de 70 años

Fumigacion Dengue Japon

Foto via bloomberg

 

Este año Japón luchó contra el primer caso de dengue en 70 años. La última vez que se registró un brote de dengue en Japón fue en 1945.

El tipo de mosquito, aedes albopictus, obtuvo el virus a través de personas que llegaron del extranjero, dijo el Ministerio de Salud en Japón. Se reportaron más de 100 casos en el 2014. Dicha enfermedad causa síntomas como fiebre alta y dolores en las articulaciones. El parque Yojogi en el centro de Tokyo se sospecha que fue la fuente de la mayoría de infecciones.

El brote era inminente debido al incremento de turismo y la mayor interacción de Japón con países de Latinoamérica y el sureste de Asia. Los mosquitos portadores del virus puede que no consigan sobrevivir al invierno, agrego a principios de septiembre, Masanori Kameoka, virólogo de la Universidad de Kobe.

Via bbc y bloomberg

16. Yazuru Hanyu, medalla de oro en los Olímpicos de Invierno

Yazuru Hanyu

Foto via wikipedia

 

Yazuru Hanyu trajo ganó la única medalla de oro para Japón en los Olímpicos de Invierno en Sochi en la categoría de patinaje artístico de hombres.

Yazuru rompió su propio record mundial al ser el único hombre en superar la barrera de los 100 puntos en el “programa corto para hombres”. Es la segunda medalla que consigue Japón en estos Olímpicos, después de la conseguida por Shizuka Arakawa en 2006. También es el hombre más joven en haber ganado una medalla Olímpica de Invierno y el primer asiatico en ganar una de oro en la sección de hombres.

Via wikipedia

 

17. El Monte Ontake hace erupción

Monte Ontake Wikipedia

Foto via wikipedia

 

En Septiembre 27 de 2014 hizo erupción el monte Ontake, sepultando en ceniza a varios excursionistas a su paso y tomando la vida de 57 personas. El Monte Ontake se encuentra en la isla de Honshuu, alrededor de 100 km al noreste de Nagoya y a 200 km al suroeste de Tokyo. Es la segunda cima más alta del país, con 3067 metros de altura.

Es la primera erupción volcánica fatal desde el incidente en el monte Unzen en 1991 y la erupción volcánica más mortífera desde Torishima en 1902, donde murieron 150 personas.

No existieron terremotos que alertaran a las personas de una inminente erupción. La montaña es un atractivo turístico popular que se considera buena para escaladores novatos. El día del suceso el clima era bueno para escalar por lo que habían entre 200 a 250 excursionistas en las laderas de la montaña.

Via cnn y wikipedia

 

18. Después de 50 años Japón lanza nuevo avión comercial

Avion comercial Mitsubishi Japon

Foto via bi

 

Aviación Mitsubishi anunció en octubre de 2014 el primer avión comercial japonés en 50 años. El Mitsubishi Regional Jet, o conocido como el MRJ, de 70-90 asientos está previsto que entrará en servicio en 2017. Será el primer avión de pasajeros que saldrá del país desde el YS-11 que entró en servicio en 1965.

El nuevo jet entrará en competencia con aviones ya establecidos como el Bombardier de Canadá, el Embraer de Brasil e incluso con aviones chinos construidos por COMAC.

Es la primera incursión de Mitshubishi en la aviación en décadas. Durante la 2da guerra mundial produjeron el A6M Zero fighter y el G4M Betty Bomber. Recientemente contruyeron el Air Force’s F1 Figther y licencias de construcción del americano F-15J Fighter.

Hasta ahora el MRJ tiene ganadas más de 200 ordenes de clientes como Japan Airlines, All Nippon Airways (ANA) y Skywest.

via businessinsider

 

19. Tifónes

Lamentablemente, los tifónes y los terremotos por lo general siempre estarán presentes en las noticias de Japón causando varios daños a su paso.

Entre los tifónes que han azotado a la isla durante el 2014 se encuentran:

TifónDañosMuertosDesaparecidos
Halong$ 3.88 millones usd120
Neoguri$ 156 millones usd30
Vongfong$ 58 millones usd92
NuriMínimosNinguno0
Phanfone$41.5 millones usd110

 

Los daños suman alrededor de $259.38 millones de dólares con un saldo de 35 muertos y 2 desaparecidos. Para saber más información sobre tifones y tormentas tropicales, checa esta información sobre temporada de tifones del 2014.

 

Espero haber podido cubrir la mayoría de noticias relevantes de Japón en el 2014, espero no haber sonado un poco amarillista. Como pudieron ver hay un número de noticias tanto positivas y negativas, como era de esperarse de cualquier país. Esperemos que el próximo año traiga mejores noticias para ellos y para nosotros. Feliz año nuevo para todos!

 

Imagen principal por Carlos Insignares

Dibujos en los billetes y monedas japonesas actuales

$
0
0

Hace poco me preguntaron si conocía los personajes que salían en los billetes japoneses y pues, como no tenía la mas remota idea de quiénes eran, decidi hacer este artículo jeje. Agregaré tambien las descripciones para los dibujos que aparecen en el reverso tanto de los billetes como de las monedas japonesas.

 

Billete de 10,000 yenes

billete de 10000 yenes frenteReverso de Billete de 10000 yenes

Via wikipedia

 

En el frente, este billete tiene el retrato de Yukichi Fukuzawa. En el reverso tiene la estatua del Fenix que se encuentra en el Templo Byodoin

 

¿Quién era Yukichi Fukuzawa?

Yukichi Fukuzawa

Apodado el Voltaire japonés, Fukuzawa Yukichi era un escritor japonés, profesor, traductor, emprendedor y periodista, fundador de la Universidad de Keio, el periódico Jiji Shinpo y del Instituto para el Estudio de Enfermedades Infecciosas.

Por sus ideales y activismo en el cambio a la Era Meiji, es considerado como uno de los fundadores del Japón moderno. 

Templo Byodo in

Templo Byodo in

Foto via wikipedia

 

El templo Byōdō-in fue construido originalmente en 998 como un chalet rural de Fujiwara no Michinagan (un importante político que ostento la época de mayor poder del clan fujiwara en el control de Japón), en el año de 1052 fue convertido por un sucesor de esta familia en un templo budista, costruyendose el salón del fenix un año despues. Fue la unica estructura que sobrevivio a un incedio producto de la guerra civil de 1336, es considerado como patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO al ser una de los monumentos de la antigua Kyoto.

 

Billete de 5,000 yenes

Frente billete 5000 yenesReverso Billete 5000 yenes

Imagen vía wikipedia

 

En el frente, este billete tiene el retrato de Ichiyo Higuchi. En el reverso tiene la pintura “kakitsubata-zu”, trabajo de Korin Ogata

 

¿Quién era Ichiyo Higuchi?

Foto Ichiyo Higuchi

Ichiyo Higuchi era una importante escritora en el período Meiji y la primera escritora mujer más prominentes del Japón moderno.

Escribió poco ya que murió a corta edad pero su literatura perdura todavía es bastante apreciada en Japón hoy en día.

 

 

kakitsubata-zu

Primera parte kakitsubata-zu

Segunda parte kakitsubata-zu

Vía wikipedia

 

Es una de las pinturas más famosas de Japón. Fue designada como un Tesoro Nacional y actualmente se encuentra en el Museo Nezu en Tokyo. Fue pintada en un par de 6 paneles sobre papel dorado, donde Korin uso nada mas 3 colores, el azul de los pétalos, el verde de los tallos, y el fondo de oro.
Vía artscape Japan

 

Billete de 2,000 yenes

Frente billete de 2000 yenesReverso billete 2000 yenes

Vía wikipedia

 

En el frente, este billete tiene el diseño de la entrada Shurei Mon. En el reverso tiene una escena de La Historia de Genji y un retrato de su autor, Murasaki Shikibu

 

Shureimon

Foto Shureimon

Via wp


Shureimon (守礼 門 O Shurei no mon) es una puerta del barrio Shuri en Naha, la capital de la prefectura de Okinawa, Japón. Es la segunda de las puertas principales del Castillo Shuri. Fue construido en el siglo 16. También se le llamó Shurimon (首 里 門 ", Shuri puerta") y Ii no Ayajoo o Wii nu Aijoo (上 の 綾 門 "Hermosa puerta en la parte superior").

La puerta fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruida a través de campañas locales y el apoyo en los años 1950 y 1960. Se convirtió en la primera parte del Castillo de Shuri a ser reconstruida, mientras que décadas seguirían hasta que se restableció el resto del castillo.

 

La historia de Genji

Foto historia de Genji

Via wp

 

La historia de Genji (Genji monogatari 源氏物語) Es una obra clásica de la literatura japonesa escrita por la mujer de la nobleza y dama Murasaki Shikibu en los primeros años del siglo 11, alrededor del pico del período Heian. A veces se llama la primera novela del mundo, la primera novela moderna, la primera novela psicológica o la primera novela que aún no se ha considerado un clásico. Cabe destacar que la novela también ilustra una representación única de los medios de vida de altos cortesanos durante el período Heian.

 

Billete de 1,000 yenes

Frente billete de 1000 yenesReverso billete de 1000 yenes

Vía wp

 

En el frente, este billete tiene el retrato de Hideyo Noguchi. En el reverso tiene al Monte Fuji y flores de cerezo (Sakura)

 

¿Quién era Hideyo Noguchi?

Hideyo NoguchiHideyo Noguchi fue un importante bacteriologo que descubrió el agente patógeno de la neurosífilis. Fue nominado en varias ocasiones para el premio nobel, fue un profesional comprometido con su labor como médico para ayudar a otros viajando hacia el final de su vida extensamente por Centro y Suramérica en la búsqueda de una vacuna para la fiebre amarilla.

 

 

Monte Fuji

Monte Fuji

Foto vía wp


Monte Fuji (Fujisan 富士山), situado en la isla de Honshu, es la montaña más alta de Japón en 3,776.24 m (12.389 pies). Es un conocido símbolo de Japón y se representa con frecuencia en el arte y fotografías, así como la visita de turistas y escaladores. Es una de las "tres montañas sagradas" (三 霊 山 Sanreizan) de Japón junto con el Monte Tate y el Monte Haku; se añadió a la Lista del Patrimonio Mundial como sitio cultural el 22 de junio de 2013.

La montaña ha sido seleccionado como patrimonio "cultural" en lugar de un sitio de patrimonio "natural". Según la UNESCO, el Monte Fuji "ha inspirado a artistas y poetas y sido objeto de peregrinación desde hace siglos".


Moneda de 500 yenes

moneda japonesa 500 yenes

Imagen vía Banco de Japón

 

En el frente de la moneda aparece un dibujo de la planta Paulownia. En la parte de atrás aparece el número 500 y unas pequeñas ramas del mismo árbol supongo.

 

Paulownia

paulownia

Via wp


Paulownia es conocida en japonés como kiri (桐), refiriéndose específicamente a P. tomentosa; también se le conoce como el "árbol princesa". Antiguamente era habitual plantar un árbol de Paulownia cuando nacía una niña, y luego convertirlo en un aparador como regalo de bodas para cuando se casara. Paulownia es el emblema de la oficina del primer ministro y también sirve como el emblema del gabinete y el gobierno.

 

Moneda de 100 yenes

frente moneda japonesa 100 yenesReverso moneda japonesa 100 yenes

Vía Banco de Japón

 

Esta moneda tiene en el frente el dibujo de las flores de cerezo (Sakura). En su parte de atrás aparece el número 100 nada mas.

“Las sakura son un elemento simbólico común en la cultura popular de Japón, donde tienen múltiples significados relacionados. La imagen de los pétalos de estas flores caídos en masa al principio de la primavera, especialmente en abril, simboliza la belleza de la naturaleza y el renacimiento de la vida como un nuevo comienzo.”
Via wiki sakura

 

Moneda de 50 yenes

moneda japonesa 50 yenes frentemoneda japonesa 50 yenes reverso 

Vía Banco de Japón

 

Esta moneda tiene dibujado un Crisantemo en el frente y en la parte de atrás aparece el número 50. Esta moneda tiene un agujero en el centro.

 

Emblema CrisantemoFlor crisantemo

Via wiki crisantemo


El crisantemo son flores nativas de Asia y el noreste de Europa. La flor pudo haber sido traída a Japón en el siglo VIII de nuestra era. El emperador adoptó la flor como su sello oficial. El "Festival de la felicidad" en Japón celebra la flor.

 

Moneda de 10 yenes

moneda japonesa 10 yenes frentemoneda japonesa 10 yenes reverso

Vía Banco de Japón

 

Esta moneda tiene en el frente el Templo Byodo in. En la parte de atrás aparece el número 10.

El dibujo hace referencia al representa el Fénix que se encuentra en el templo Byodo in. También aparece una imagen referente a esta estructura en el billete de 10.000 yenes, del cual les hable al comienzo de este articulo.


Moneda de 5 yenes

moneda japonesa 5 yenes frentemoneda japonesa 5 yenes reverso

Vía Banco de Japón

 

Esta moneda tiene en el frente dibujados una espiga de arroz, un engranaje y agua. En la parte de atras tiene unos kanji haciendo referencia a Japón y al año en que fue expedida la moneda.


Los tres elementos gráficos de la moneda representa la agricultura y la pesca, los elementos clave del primer sector de la economía japonesa. Alrededor de su agujero, hay un engranaje que representa la industria. Es la única moneda japonesa en circulación a carecer de números arábigos en cada cara.

Moneda de 1 yen

moneda japonesa 1 yen frentemoneda japonesa 1 yen reverso

Vía Banco de Japón

 

Esta moneda tiene dibujados en el reverso un árbol joven, que simboliza el crecimiento sano de Japón y en el frente el número 1.

Eso es todo detrás de las fascinantes historias y significados de los dibujos en los billetes y monedas japonesas, espero esta información haya sido interesante y enriquecedora para ustedes. Nos escribimos en una próxima ocasión.

 

Fuente principal:Banco de Japón

Este artículo fue elaborado con la colaboración de Carlos Insignares. Imagen principal de Christian Molina

 

Tips para preparar tu maleta antes de viajar a Japón

$
0
0

Hace unos meses una Usagi chan, una amiga, viajó a Japón, ella tenía planeado ir a Japón desde muy niña. La pasó genial y sus fotos en su perfil de facebook eran prueba de ello, siendo así y al ver lo bien que la estaba pasando, diviertiendose y turisteando decidí entrevistarla y preguntarle algunos tips para preparar sus maletas para viajar Japón. Este es un resumen con los tips más importantes que muy amablemente Usagi chan compartió con nosotros:

 

1. Averigua la mejor temporada para viajar

Castillo japones

 

Trabajo con algunos japoneses y me recomendaron ir a fines de octubre, cuando haya pasado la temporada de tifones. En cuanto al clima, era su época preferida y con menos gente (a diferencia de primavera cuando salen los cerezos).

 

2. Investiga información sobre viajes en tren

Tren bala shinkansen

 

Lo recomendable si se va a hacer mínimo un viaje de ida y vuelta desde Tokyo a Osaka es tener un Japan Rail Pass. Sale más barato que comprar los pasajes de manera normal. Así que consegui el ticket de 7 días y aproveché para hacer estos viajes: Tokyo - Osaka - Kobe - Kyoto - Hakone - Tokyo. Según mis cálculos ahorré más de $100 USD.

 

3. Hospedaje

Hospedaje japones

 

Para el hospedaje volví a usar puntos de hoteles y de nuevo tiene que ver mucho con disponibilidad. Pero algo que me ayudó a decidir que zonas buscar fue Tripadvisor. Te muestra los hoteles por ranking de los mismos usuarios, con fotos, tips, etc. Me gustó mucho quedarme en Shinjuku aunque sea una zona de negocios, pero igual me pareció más tranquila la zona de Minato-ku o Toranomon. Vale la pena mudarse de zonas durante tu estadía para que conozcas varios distritos.

Si tienes Japan Rail Pass, puedes también conseguir descuentos en hoteles afiliados a ese pase. No los utilicé por lo de los puntos que tenía pero igualmente son una buena opción.

 

4. Ropa

Tienda de ropa

 

Sobre la ropa, antes de viajar revise el clima y empaqué de acuerdo a eso. La verdad esperaba que hiciera más frío a fines de octubre (como hace en Estados Unidos o Europa) pero se sentía como otoño o invierno de Sudamérica. Como es Japón vale la pena llevar paraguas sin importar que fecha sea.

 

5. Tener internet

Internet wifi googlemaps

 

Otra cosa que me parecia importante era tener internet, más que nada para utilizar Googlemaps y no perderme. Desde diciembre las estaciones tienen wifi gratuito (se deben de estar preparando para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020). Pero en mi caso alquilé un router portatil. Fue super sencillo. Lo recogí en el aeropuerto, lo activé y lo devolví en el aeropuerto en la oficina de correos. Te dan hasta el sobre con todos los datos, solo lo metes y envías.

La compañia NTT también da Wifi gratuito en algunos puntos de la ciudad.

 

6. Uso de la tarjeta de crédito

Tarjetas de credito visa american express

 

Como dato, el uso de tarjeta de crédito no es algo tan común como en otros países. Por lo que siempre es bueno tener efectivo consigo. Dependiendo del tipo de tarjeta de débito que tengas y de cuanto te cobre por retirar dinero en cajeros en el extranjero puede que salga a cuenta retirar desde Japón. En mi caso, el fee era de $2 USD sin importar la cantidad que retire. Y como retiraba en yenes y la cuenta estaba en dólares, el cambio lo hacia el mismo cajero. Y esa conversión es muchas veces mejor que la que te dan los cambistas del aeropuerto y no tienes que pagar la tarifa porcentual exagerada que te cobran por transacción.

Pero igual depende de cada tipo de tarjeta. Los konbini ( コンビニ ) por ejemplo tienen cajeros en las tiendas y aceptan tarjetas extranjeras. El resto de bancos no, solo aceptan japonesas.

 

7. Cambiando dinero en efectivo

Dinero Japon

Foto por japanexperterna

 

¿Cómo hiciste para cambiar el dinero en efectivo allá?? ¿Crees que haya algún inconveniente si es mucho dinero?

El dinero en efectivo lo saque desde un cajero y pues ya salía en yenes el dinero. por eso dije lo de ver si tu tarjeta de débito te cobraba fees o no etc. y ver que sale mas a cuenta. Cada banco tiene su límite diario de dinero pero creo que son 500 USD al día. Igual no creo que necesites sacar tanto.

 

8. ¿Cuáles son las frases en japonés que más usaste?

Turisteando en Japon

 

Sumimasen, arigatou gozaimasu, gochisousama deshita (si alguien te invita comida). Kore kudasai (cuando pides algo que estas viendo en el menu o en persona xD).
Lugar - wa doko desu ka.

Hace un tiempo hice un artículo sobre las 19 expresiones más básicas del japonés, deberías echarle una mirada.

 

Como pudieron leer, muchos de los anteiores tips para viajar a Japón puede aplicarse perfectamente a otros destinos. No había tenido en cuenta cosas como sacar el Japan Rail Pass antes de viajar o usar tripadvisor, realmente Usagi lo tenía muy bien planeado. Espero les hayan servido estos tips y si eres uno de los privilegiados que ha viajado a Japón y te interesaría compartir un tip adicional para completar esta guía para la comunidad, eres bienvenido de hacerlo en los comentarios!  

 

Agradezco a Usagi chan por compartir su experiencia y algunas de sus fotos y a Carlos Insignares por el collage de nuestra imagen principal.

Configura el teclado de tu pc o mac para escribir en japonés

$
0
0

Muchas veces me he encontrado con estudiantes y compañeros de estudio que una vez que aprenden a usar hiragana y katakana quieren configurar el teclado japonés en sus pc o mac para empezar a practicar a diario. El motivo de este artículo será servir como una recopilación de tutoriales para aprender a configurar el teclado japonés en windows, ubuntu o mac.

Si deseas complementar la información aquí expuesta, por favor déjanos tu opinión 


Windows 7

 

Resumiendo los pasos que nos muestra el video:

  1. Has click en Mostrar Barra de idioma
  2. UNa vez se muestre la barra ve a configuración
  3. En la ventana de Servicios texto/idiomas entrada has click en agregar
  4. Busca el idioma japonés
  5. Selecciona Microsoft IME y dale click a aceptar
  6. En la ventana de configuración, has click nuevamente en aceptar

Windows 8

 

Pasos para configuración:

  1. Ve a la esquina inferior derecha de tu pantalla y has click en las iniciales de tu idioma de teclado (ESP para español)
  2. Has click en preferencias de idioma
  3. Selecciona agregar un idioma
  4. Busca el idioma japonés (una forma rápida para encontrarlo es seleccinoar el filtro para agrupar por sistemas de escritura)
  5. Agrega el idioma japonés y prueba tu nuevo teclado

Mac OS

 

Aunque éste video está en inglés es fácil de entender. Estos son los pasos a seguir:

  1. Ve a preferencias de sistema
  2. Selecciona la opción texto & lenguaje
  3. Adentro de la ventana selecciona la pestaña fuentes de entrada
  4. Busca el idioma japonés
  5. Selecciona kotoeri y además, selecciona hiragana, katakana y los demás métodos de entrada que desees utilizar
  6. Ahora verás una bandera en el extremo superior derecho de tu pantalla. Ahí podrás seleccionar el método de entrada en japonés

Ubuntu 12.04

Para Ubuntu no encontré un videotutorial decente para compartir, pero si encontré este artículo para configurar el teclado japonés en Ubuntu 12.04. Está en inglés.

Resumen de los pasos a seguir:

  1. En el inicio busca el soporte de idiomas.
  2. Has click en instalar o eliminar idiomas y busca el idioma japonés.
  3. Luego de seleccionar el idioma, has click en aplicar cambios e ingresa tu contraseña para permitir la instalación
  4. Selecciona iBus en el método de entrada del teclado y cierra la ventana
  5. Nuevamente en el inicio busca método de entrada de teclado y dale un Si a la ventana que se abra

  6. Teclado ibus metodo de entrada japones
    Busca un icono de teclado que aparece arriba en el menú
  7. Has click en las preferencias y selecciona la pestaña método de entrada
  8. Selecciona personalizar métodos de entrada activos y busca el idioma japonés -> Anthy
  9. Añade el método de entrada Anthy. すごいよ


Espero les sea de mucha ayuda este artículo, si ven que pueden haber cosas por mejorar, por favor dejan un comentario. ありがとう。

Chankonabe: El alimento de los luchadores de sumo

$
0
0

¿Alguna vez has envidiado el físico de un luchador de sumo? ¿yo creo que no ehh? jejeje

Los luchadores de sumo no sólo pueden intimidar con su figura, sino que también son venerados como celebridades en Japón debido a su peso. (O mejor dicho, en cómo utilizan su peso.)

Y al igual que las celebridades de todo el mundo, hay fascinación por todos los aspectos de su vida: la ropa que usan, con quien salen, lo que comen. Pero con los luchadores de sumo, sucede lo contrario de lo que nos podríamos preguntar acerca de las celebridades occidentales. En lugar de preguntarse "¿qué comer para estar tan delgada?", se podría preguntar "¿qué comer para conseguir ser tan grande?"

 

Luchadores de sumo

Vía Wikipedia

 

Los luchadores de sumo viven en casas (llamados establos) entre sí, donde todo está muy reglamentado. No sólo existen los entrenamientos diarios para construir la fuerza bruta del luchador de sumo, sino que también hay un montón de otros aspectos en su vida que son rutinarios también.

Parte de la rutina es la dieta de sumo. A diferencia de la mayoría de otras formas de lucha libre o el boxeo, no hay divisiones de peso en la lucha de sumo. Debido a eso, los luchadores de sumo quieren ser tan grandes como sea humanamente posible para que puedan utilizar su peso para empujar a sus oponentes.

Pero no se puede ganar una gran cantidad de peso con la dieta japonesa tradicional, por lo que los luchadores de sumo comen su propio tipo especial de comidas. A estas comidas se les llama chankonabe. Chankonabe es esencialmente un guiso servido en una olla gigante (nabe significa olla) y es un elemento básico de la dieta de un luchador de sumo.

 

¿Qué contiene el chankonabe?

Chanko Nabe

Vía nicointokio

 

La único detalle sobre el chankonabe es que realmente no hay una receta. El Chankonabe cambia según los luchadores de sumo que se encuentren en el establo, lo que el cocinero tenga a la mano y lo que los luchadores les guste comer. Hay algunas reglas de oro para hacer chankonabe: debe tener un montón de proteína (soja, tofu, pollo, pescado, carne de res), y un montón de verduras. Todo lo demás - que tipo de verduras, caldo o carne - es completamente al gusto del cocinero (o al luchador de sumo más antiguo).


Algunos luchadores tienen supersticiones sobre qué tipo de carne a utilizar. Pescados y vacas pueden ser considerados de mala suerte porque a diferencia del pollo, no se paran en dos pies como un buen luchador de sumo debería. Es por eso que en muchos torneos de sumo, el pollo es la única opción de carne cuando se trata de chankonabe.


Chankonabe a veces se sirve como comida precocinada, pero a menudo se trae a la mesa junto con un plato caliente y un montón de ingredientes para que pueda cocinar usted mismo, el estilo de shabu shabu.

 

Subiendo de peso

Chanko Nabe

Vía wikipedia

 

Pero se necesita algo más que una dieta especial para ganar el tipo de peso que los luchadores de sumo han puesto. Con el fin de que puedan subir su peso, tienen que ir al extremo e incluso más allá que cualquier otra persona. Hay varios pequeños trucos que los luchadores de sumo utilizan para asegurar que se mantengan (y suban) esas libras (o kilos).


Los luchadores de sumo hacen cosas como hacer ejercicio con el estómago vacío y dormir después de comer con el fin de mantener en grasa. Si estas viejas tradiciones tienen una base científica es un poco dudosa, pero sigue siendo una parte muy importante de la rutina de luchador de sumo asi como sus ejercicios por la mañana y como el hecho de que los luchadores de sumo jóvenes hacen las tareas para sus mayores.

 

Restaurantes de Sumo

Foto de un restaurante de sumo

Vía Leon Brocard

 

Después de que termina la carrera de un luchador de sumo, puede ser difícil empezar una nueva. Después de todo, si la única cosa en su hoja de vida es "poder empujar tipos muy bien", entonces puede que no sea la persona más empleable en el mundo.

Afortunadamente, el chankonabe es tan impresionante y delicioso que muchos de los antiguos luchadores de sumo pueden ganarse la vida haciendo el guiso. Un montón de ex-luchadores de sumo abren restaurantes que se especializan en chankonabe porque después de todo, han tenido años de experiencia en hacer dichos guisos.


Estos restaurantes son por lo general alrededor de la zona de Ryogoku de Tokio, la meca de la lucha de sumo. Ryogoku no sólo cuenta con restaurantes de sumo, sino que además con toneladas de establos de sumo y un enorme estadio de sumo.

Vía TF

 

Ilustración principal por Camilo Ospina

Herramientas para buscar Universidades en Japón

$
0
0

Luego de ver las convocatorias a las becas MEXT que otorga el gobierno japonés cada año, decidí recopilar varios enlaces y herramientas en este artículo para que fácilmente hagas la búsqueda de la universidad en Japón donde te gustaría estudiar tu pregrado o postgrado. 

 

Buscador de Universidades en Japón

Buscador Universidades Japon

 

La primera herramienta que les voy a compartir se encuentra en esta página:

Buscador de Universidades en Japon

Es un buscador que te permite encontrar Universidades por:

  • Nombre de la Universidad
  • Nivel academico (Pregrado, maestría o doctorado)
  • Palabras claves (palabras relacionadas )

Entre los resultados que podrás encontrar sobre una Universidad en particular se encuentran:

  • Ubicación
  • Perfil
  • Información de contacto (teléfonos, correos)
  • Un listado de los programas que ofrece la Universidad
  • Programas Especiales para estudiantes extranjeros
  • Servicios especiales para estudiantes extranjetos
  • Datos adicionales (Número de profesores, número de estudiantes egresados, número de convenios con universidades, entre otros)

 

Listado de Universidades en Japón

Listado Universidades Japon Jasso

 

Si aún no sabes el nombre de la Universidad a la que te gustaría aplicar, entonces esta página es para ti:

Jasso: Enlaces a Universidades en Japon

Es un listado de la Jasso donde te listan las universidades desde la A hasta la Z. Cada enlace te lleva a la página web en japonés de la universidad. Este listado es un gran complemento para la herramienta anterior.

Global 30

Otro listado de Universidades que vale la pena ver es el que ofrece Global 30. Según nos muestra su página web, este proyecto esta conformado por una lista de 13 universidades escogidas por el Gobierno Japponés para crear un ambiente académico en el cual estudiantes extranjeros y japoneses puedan aprender los unos de los otros y crear lazos internacionales que los pueda impulsar a la escena internacional.

Centros de Estudiantes Internacionales

En el siguiente listado proporcionado por StudyJapan podras ver los Centros de Estudiantes Internacionales de las Universidades Nacionales Japonesas.

Escuelas de formacion profesional

Este listado contiene Escuelas de Formación Profesional que Aceptan Estudiantes Extranjeros. Dicha página web esta toda en japonés.

 

Buscando un investigador

Buscando investigador en Japon

 

Si lo que necesitas realmente es buscar un profesor o investigador a quien contactar para tu tesis de maestría, esta herramienta de seguro te ayudará a contactar a esta persona en Japón:

ResearchMap.jp

ResearchMap te permite localizar de cierta forma y ver la información destacada de investigadores, ya sea buscándolos por su nombre, afiliación a una universidad o por un área del saber específica. Como resultado de la búsqueda verás el nombre del investigador, la universidad a la que se encuentra afiliado y su rol dentro de ella. Adicional a esto, si haces click en el nombre del investigador podrás obtener información sobre:

  • Breve descripcion de perfil
  • Intereses
  • Artículos publicados
  • Libros
  • Conferencias y charlas
  • Trabajos
  • Asociaciones o membresías

 

Instituciones de idioma japonés

Toyosato Escuela Primaria

Imagen por _yasa

 

Si lo que estas buscando son institutos pare estudiar el idioma japonés, es posible que estos listados sean de tu beneficio:

Nisshinkyo.org

Asociación para la Promoción de la Educación del Idioma Japonés 

Ten en cuenta que muchas de estas páginas se encuentran en japonés. Ademas ten en cuenta que muchas de estas páginas ameritan una búsqueda avanzada para encontrar lo que realmente se ajusta a tus necesidades.

Gracias a la Embajada de Japón en Colombia por proporcionarnos la informacion para la creacion de este articulo.

Espero que estas herramientas te sean de ayuda ya sea para aplicar a las becas del MEXT o simplemente para buscar universidad. Si en algún momento encuentras una herramienta que crees que debamos compartir, déjanos tu comentario o escríbenos ainfo@kizunaclub.com

 

Ilustración principal por Carlos Insignares.


Contando números inmensamente grandes en japonés

$
0
0

Usualmente en clases de japonés se llega a aprender a contar desde 1 (いち) hasta aproximadamente 10 millones (千万/せんまん). Pero ¿cómo contamos a partir de un billón, un trillón o un cuatrillón en adelante? El objetivo de éste artículo es mostrar cómo se cuentan en japonés números muy per muy muy grandes.

 

Unidades de conteo estándar

Las unidades de conteo japonesas que son estándar funcionan de la siguiente manera: 

 

KanjiPronunciación10 a la potencia de ...
juu1
hyaku2
sen3
man4
oku8
chou12
kei16
gai 20

 

Cabe resaltar que existía un sistema antiguo con el cual el número de ceros seguía aumentando en la misma proporción (los ceros aumentaban de 1 en 1), de modo que, por ejemplo, un kei eran sólo 10,000,000 en lugar de 100.000.000.000.000.000.000, pero desde el período Edo las cosas han funcionado como se describe en la tabla anterior .

 

Unidades de conteo...¿para científicos?

Obviamente, llegar hasta un gai es suficiente para casi cualquier propósito concebible. Sin embargo, los nerds siempre han estado con nosotros y  siempre ansian más y más. Gracias al trabajo incansable de estos frikis de la antigüedad, existe un conjunto de números inútilmente grandes que llegan más allá de los estándares sociales de conteo. Esta serie de números se describe en Jinkouki ( 塵 劫 記 ), el libro de texto de matemáticas de 1627 escrito por Yoshida Mitsuyoshi. Veamos a continuación esas unidades:

 

KanjiPronunciación10 a la potencia de ...
禾予*jo24
jou28
kou32
kan36
sei40
sai44
goku48

 

* No estoy seguro si este es el caracter y de acuerdo con la edición de Iwanami Bunko es probablemente un error por parte de Yoshida. Tampoco pude encontrar el carácter correcto para 禾市.

 

Más allá de 10 a la potencia de 48

Pues 10 a la potencia de 48 es un número tan grande que nos inclinaría a pensar que Yoshida se detendría allí, ¿cierto? Pero no!!!! Siguió creando más unidades sin son ni ton, y esta vez, asignando valores específicos a diversas frases del Sutra del Loto, el cual nunca fue creado para ser tratado de esa manera:

 

KanjiPronunciación10 a la potencia de ...Significado
恒河沙gougasha56"Arenas del Ganges"
阿僧祇asougi64Transcripción de la palabra en sánscrito significa "incontablemente gran número"
那由他nayuta72Transcripción de la palabra en sánscrito significa "cantidad extremadamente grande"
不可思議fukashigi80"Incomprensible"
無量大数muryoutaisuu88"Infinitamente gran número" (¿en serio? no me digas!!!)

 

Te darás cuenta de que el número de ceros comienzan a aumentar por ochos en vez de cuatro como en el inicio de este artículo. Esto fue, al parecer, un capricho de Yoshida, y hoy en día es más habitual que seguir con las unidades de cuatro en cuatro hasta el final, por lo que un fukashigi es sólo 10 a la potencia de 64.

Si quieres intentar creando números absurdamente gigantes por diversión (o por trabajo aunque lo dudo jeje), por acá te comparto este convertidor de números a kanji.

 

Gracias a la colaboración de Jose Jaime Vargas por sugerir este tema. Imagen por Carlos Insignares.

Tomado de no-sword.

¿Por qué los japoneses aman los colgantes para celular?

$
0
0

En el artículo del día de hoy vamos a explorar cómo los bolsillos de los kimono evolucionaron en los populares colgantes para celulares a los que el pueblo japonés parece ser tan aficionado. No parece haber una relación lógica de cómo los bolsillos terminaron siendo colgantes de celular, y es por eso que hablaremos de esta evolución.

 

Sagemono y Netsuke  

Esta historia de los colgantes comenzó con estas pequeñas cositas llamadas sagemono y netsuke. Los netsuke son esculturas en miniatura que se inventaron allá por el siglo 17 en Japón para servir como elementos de fijación (sujetadores) para las bolsas portátiles conocidas como sagemono. Los netsuke eran esas cosas que tenían en común todos los sagemono. Los dos caracteres japoneses ne y tsuke significan "raíz" y "adjuntar", respectivamente.

 

Netsuke

Las prendas tradicionales japonesas como el kimono y hakama no tenían bolsillos incorporados en ellas por lo que la gente necesitaba algo en donde almacenar sus cosas. Como las riñoneras (cangureras) no se habían inventado todavía, los sagemono fueron utilizados como dispositivos de almacenamiento en miniatura para cosas como pipas, tabaco, dinero, sellos y hasta drogas.

Estas bolsas portátiles, tambié conocidas como inrou eran pequeños recipientes colgados por un cordón de las fajas de la túnica (obi). Los contenedores eran generalmente simples bolsas o cestas pequeñas, pero los más populares y de lujo eran cajas intrincadamente talladas.

 

¿Cómo se relaciona el Netsuke con los colgantes para celular?

  

Bueno, estos netsuke evolucionaron de pequeños sujetadores útiles a mucho, mucho más. Con el tiempo se convirtieron en una forma de expresión artística y tienen una larga historia de reflejar todo, desde el folklore japonés hasta la vida cotidiana.

 

Netsuke arte

 

El arte Netsuke fue más popular durante el período Edo en Japón, alrededor de los años 1615-1868. Con el tiempo se convirtió en una forma de arte respetada, pero perdió su aplicación práctica como sujetador para los sagemono. El Netsuke comenzó a ser producido por ninguna razón práctica alguna. Ahora si pueden ver hacia donde va esta historia ¿ehh?

Una vez que el netsuke dejó de ser utilizado para fines prácticos, los artistas lo tomaron como una oportunidad para crear piezas ornamentales de impresionante belleza y complejidades exquisitas. Otros lo tomaron como la oportunidad de crear los precursores a Hello Kitty.

 

Colgante japones gato

Foto por jyakouさん

 

Durante el auge del netsuke en Japón, mucha de su producción eran pequeñas cosas lindas diseñadas específicamente para hacer que las mujeres y los niños pequeños les palpitara todo el corazón. Como tal, estos netsuke son considerados los primeros ejemplos de kawaii-ness en el arte japonés. Este fue el segundo paso de la transición del netsuke al colgante del teléfono celular ( 携帯ストラップ )

 

Los Netsuke se vuelven populares

Los colgantes del teléfono son pequeñas "figuritas" que están conectados a teléfonos celulares para la diversión. Muchos teléfonos japoneses tienen un agujero de lazo a través del cual una correa se puede conectar, dichas correas son conocidas como "correas keitai", donde keitai significa teléfono celular.

Si ves uno de los modernos colgantes para celular de hoy en día, podrás ver las similitudes con el netsuke y el sagemono. Yo creo que hay una conexión definida aquí, y estoy seguro que otras personas en Internet están de acuerdo en que los colgantes para teléfonos celulares japoneses son el equivalente moderno del netsuke y el sagemono. Los Kimonos no tienen bolsillos, y tampoco lo tienen los teléfonos celulares. Son prácticamente lo mismo.

 

 Colgante en celular

Foto por すーた さん 

 

De todos modos, los colgantes del teléfono son súper populares en Japón y hay toneladas y toneladas de variedades diferentes. Algunos de estos adornos para teléfono se afirma que pueden detectar fantasmas (nah!!), algunos pueden llevar medicinas (retroceso a los viejos tiempos, sin duda), y algunos incluso están diseñados específicamente para Farmville. (ehh?) Otros incluso tienen flash o luz para cuando suena el teléfono celular mientras que otros puedes ponerlos en tu dedo para limpiar la pantalla de mugre.

Así, al igual que el netsuke, no todos los adornos de celulares japoneses son sólo para ver. Algunos de ellos se utilizan realmente para algo práctico. 

Como podemos apreciar, los sujetadores semi-útiles han sido una parte importante de la cultura japonesa desde hace cientos de años. Supongo que por eso es que los japoneses aman tanto a los colgantes para los celulares o tal vez simplemente piensan que son lindos. ¿Tu qué opinas?

Tomado de TF

 

Ilustradora invitada: Oriana Fontalvo

Guía de estudio para el JLPT N4: Kanji

$
0
0

Este es el primer artículo sobre la guía para el JLPT N4. Para este examen se evaluarán alrededor de 179 kanji nuevos, además de los 103 kanji que aprendimos en el N5.

Así como en el primer capítulo de la guía anterior, a cada kanji le agregué enlaces hacía un diccionario que enseña además de su significado, sus trazos y ejemplos de palabras donde se usa. También organice el listado de kanji en categorías para una mejor memorización.

 

Familia

Este grupo de kanji está relacionados con miembros de una familia y expresiones relacionadas con familia.

 

                    

 

Tiempo

Los kanji de esta categoría se relacionan con estaciones del año y expresiones de tiempo.

 

                          

 

Ser humano

Esta categoría contiene kanji relacionados con partes del cuerpo y características del ser humano.

 

                                                      

 

Adjetivos

Como su nombre lo indica, esta categoría lista los kanji relacionados con adjetivos

 

                                 便         

 

Colores y naturaleza

Como su nombre lo indica, aquí están los kanji del nivel 4 relacionados con los colores y la naturaleza.

 

                                                       

 

Ubicaciones

Listado de kanji relacionado con lugares.

 

                                                

 

Animales y comestibles

Kanji de animales, alimentos y otras cosas que se pueden comer o relacionadas a ello.

 

                        

 

Acciones

En esta categoría se listan todos los kanji del N4 relacionados con verbos. Como verán son casí el 25% de kanji de la lista.

 

            使                                                                                                                           

 

Viaje

Estos son los kanji que encontré relacionados con la categoría de viaje.

 

   

 

Colegio, letras y música

Kanji relacionados con literatura, música y cosas relacionadas a colegio, escuelas, etc.

 

                           

 

Cosas

Ehhh....pues kanji sobre cosas jeje

 

         

 

Medidas

 

    

 

Negocios

 

        

 

Intangibles

A falta de otro nombre, aquí van los kanji que no logré encajar en las categorías anteriores. ¿Alguna idea?

 

                                          

 

Como pudieron observar, la lista de kanji del Nivel 4 está compuesta por los kanji más básicos que todo japonés debería saber. Es importante notar también que hay varios caracteres con:

 

  • Pronunciaciones similares,
  • Significados similares
  • Varias lecturas
  • Varios significados 

Ni se imaginan todo el esfuerzo y tiempo que dediqué para traerles la mayoría de los kanji del N4 bien organizados (aún me faltaron algunos que agrupe en la categoría "intangibles"). Espero sepan apreciar éste artículo y les sirva mucho cómo preparación para el exámen.

Si encuentran una forma de organizar los kanji de la categoría de intangibles sería de gran ayuda para todos. じゃあね。

Vía WB

Ilustración principal por Carlos Insignares

Orden de los trazos en la caligrafía japonesa

$
0
0

En el artículo del día de hoy vamos a explorar una serie de orientaciones que te permitirá escribir el 95% de todos los kanji que existen ( así es!!! el 95% de los kanji!!! ).

Aprender a dominar las siguientes reglas te permitirá alcanzar un nivel superior en la caligrafía japonesa, un nivel de genialidad tal, que en ocasiones los dioses del idioma japonés te darán el poder de adivinar los trazos de los caracteres kanji, inclusive de los que no tengas ni la más remota idea de cómo se escriben.

 

1. Escribe de arriba hacia abajo, y de izquierda a derecha

Esta regla general nos indica dos cosas:

a. Todas las líneas horizontales las escribirás de izquierda a derecha.

 

Kanji de San

Imagen tomada de yamasa.org

 

b. Todos los trazos de líneas verticales se escriben desde arriba hacia abajo.

Imagen tomada de yamasa.org

 

2. Las líneas horizontales van primero

Cuando se cruzan líneas verticales con líneas horizontales, debes tener en cuenta que para la mayoría de los casos las líneas horizontales se trazan primero que las verticales.

Kanji de Juu

Imagen tomada de yamasa.org

 

3. Las cajas SÓLO tienen 3 trazos

Sobre las cajas (los que usan el kanji 口) debes tener en cuenta que su primer trazo es la línea vertical de la izquierda y luego el segundo trazo es una especie de L al revés. Mucha gente se confunde en este paso y termina haciendo 3 trazos, uno por cada lado de la caja. 

También es importante notar que para este kanji se empieza primero con el trazo vertical del lado izquierdo.

 

Kanji de Kuchi

Imagen tomada de yamasa.org


El último trazo es la línea horizontal que cierra el cuadrado. Ten muy en cuenta lo que mencioné en el punto 1, su trazo es de izquierda a derecha.

 

4. Encierra primero el contenido en sus 3 lados

Existen varios kanji como por ejemplo 回, 園, 国 que tienen un cerramiento (caja) y un contenido (otro kanji) dentro de ellos. Para estos casos:

  1. Haces los 2 primeros trazos de la caja (sin cerrarla, tal cual como en el punto anterior)
  2. Luego escribes lo que está por dentro
  3. Por último, cierras la caja con la línea horizontal que está debajo (El 3er trazo de la caja).

 

Kanji de Onaji

Imagen tomada de yamasa.org

 

Esto también aplica para otro tipo de cerramientos que inclusive no tienen el trazo del final. Entre estos kanji se pueden mencionar a 同, 可, 月, 用, 病, entre otros. Con ellos verás que en algunos casos no tienen el trazo final de abajo o los 4 lados completos, pero de igual forma deberás hacer primero el “cerramiento” y luego ir por los trazos que se encuentran dentro de él.

 

5. Primero el trazo central en caracteres verticalmente “simétricos”

Cada vez que tengas kanji cuyo trazo vertical tenga componentes simétricos a los lados y por fuera de él, harás la línea central primero. El ejemplo más claro de esto es el kanji de agua, 水, que tiene 3 componentes (casi simétricos) a los lados.

 

Kanji de Mizu

Imagen tomada de yamasa.org 

 

Luego de el trazo vertical, siguen los trazos del componente de la izquierda y por último los de la derecha.

Debes tener en cuenta que esta regla no aplica para los kanji como el de árbol 木, el cual a pesar de tener una línea central y ser “simétrico” a los lados, no tiene componentes por fuera de dicha línea central. 

 

6. La parte inferior se escribe de último

También existen kanji que tienen un componente de fondo que los encierra, como es el caso de 道, 建, 凶.近 entre otros. Para estos casos, la parte de abajo se traza de último.

 

Kanji de Chikai

Imagen tomada de yamasa.org 

 

Hay dos posibles maneras en que las personas escriben la parte inferior de este tipo de kanji:

  • 2 trazos. Primero el guión que va encima y luego el resto del trazo. No es la forma correcta de escribirlo pero es la mas rápida.
  • 3 trazos: Se escribe el guión primero, luego el trazo vertical y por último el horizontal. Forma correcta de escribirlo.

 

7. Las diagonales de derecha a izquierda antes de diagonales de izquierda a derecha

Kanji de Chichi

Imagen tomada de yamasa.org 

 

Las diagonales que van de derecha a izquierda se escriben primero que las diagonales que se trazan de izquierda a derecha. Esta regla aplica para cuando tienes kanji cuyas diagonales:

  • Se cruzan con otros trazos
  • No se cruzan con otros trazos

 

8. Los trazos que atraviesan varias líneas van de último

Kanji de Umi

Imagen tomada de yamasa.org 

 

Existen casos en los que hay kanji que tienen muchas líneas horizontales o verticales y tienen un trazo en dirección opuesta que los atraviesa. Para este tipo de kanji, la línea que atraviesa a las demás se hace de último.

 

Kanji de kaku

Imagen tomada de yamasa.org 

 

Uno de los ejemplos más comunes es el kanji de escribir, 書, el cual tiene varias líneas horizontales que se escriben primero y una línea vertical que las atraviesa que se escribe después de ellas.

 

9. Los puntos o guiones es lo último en escribir

Kanji de Ou

Imagen tomada de yamasa.org

 

Cuando hay pequeños guiones o puntos, los dejas para el final, como en 玉, 丼, 朮.

La excepción a este principio es cuando el punto está ubicado en la parte superior. Para estos casos, el punto debe de ir primero. En el caso del kanji 泳 primero se escribe el lado izquierdo y luego se escribe el punto y por último el resto del kanji.

10. Escribe los kanji complejos por secciones o radicales

Con respecto a los kanji más complicados que se componen de múltiples kanji menos complicados (o radicales como ha algunos les gusta llamarlos), el enfoque es escribir un kanji radical a la vez, empezando por el radical de la parte superior izquierda hasta llegar a la parte inferior derecha.

Cada vez que comienzas a escribir un nuevo radical, reajusta (o haz un reset) ya que las reglas de escritura sólo aplican para esa sección en particular. Piensa en ellos como kanji separados que tienes que escribir y luego combinarlos (como una especie de ). Aquí les comparto ejemplo de un un kanji más complicado, y cómo se escribirlo radical a radical. Ten en cuenta que no se explica el orden de los trazos en la imagen, sólo estoy mostrando cómo identificar cada sección individual y en qué orden hacerlos.

 

Kanji compleo

Imagen tomada de Tofugu

 

Debes tener en cuenta que siempre existirán excepciones a la regla, siempre habrán kanji cuyos trazos serán diferentes. El consejo aquí es aprenderte este tipo de excepciones. じゃあね!

 

Ilustración principal por Gabee Carrera

 

Referencias de WP y TF

Guía de cómo usar contadores para contar en japonés: Parte 1

$
0
0

El idioma japonés tiene estas expresiones difíciles conocidas como "contadores". El problema con los contadores es que ciertas cosas tienen ciertos "contadores" específicos que se utilizan para contarlas. Por ejemplo, para contar "un perro", dices "Ippiki" (一匹), que se refiere a un pequeño animal. Existen un montón de contadores y la gente, a veces incluso los japoneses, tienen problemas para recordar que contador se usa con qué objeto (es por eso que hay unos contadores más "generales" a los que puedes recurrir si los necesitas).

Este video ilustra de manera muy graciosa lo que les estoy comentando.

 

 

Como pueden ver los contadores son un lío para aprenderlos (pero aún así no es una tarea imposible). Después de que hayas aprendido los contadores japoneses más básicos, termina siendo la experiencia la que te permitirá usarlos correctamente.

He aquí mi primer artículo sobre la guía de contadores en japonés, donde traté de reunir la mayoría de contadores relacionados con comida, comestibles y animales. Espero sean de ayuda.

 

1. 杯 · は い (Contador para tazas llenas, pulpos y calamares)

taza pulpo

 

Este contador se usa para objetos como: Zouni (plato de sopa de año nuevo que contiene mochi), soba, pulpo, calamar, arreglo floral, arroz con té vertido encima (chazuke), donburi, cóctel, cangrejo, barco, cuando es hora de beber, whisky amargo, comida, Ramen,

 

2. 束 · そ く (Contador para lotes/bultos)

bultos

Espárragos, planta de arroz, soba, leña, plántulas, cebollin, cebolla, cebolla verde, cuerdas, Konbu, fideos, palo de incienso.

 

3. 丁 · ち ょ う (Contador para porciones de alimentos)

Udon

Soba, udon, tofu y ramen.

 

4. 匹 · ひ き (Contador para animales pequeños)

cachorrito 

Sepia, calamar, perro, conejo, vaca, anguila, erizo de mar, caballo, gambas, camarones, langosta, lobos, mosquito, crustáceos, gusanos de seda, ranas, ostra, caracol, cangrejo, tortuga, pulpo, Animal , libélula y nutria de mar

 

5. 頭 · と う (Contador para animales grandes)

Elefante

Elefante, razas grandes de perro, perro guía, delfín, vaca, caballo, gusano de seda, monstruo, ballena, oso, peluche grande, gorila, mono, camello, nutria de mar y burro.

 

6. 帖 · じ ょ う (Contador para unidades de papel y de alga marina)

Albúm de fotos

Álbum, cuaderno, alga marina, papel para escribir en japonesa, pantalla desplegable.

 

7. 羽 · わ (Contador para aves y conejos)

pavo real

Avestruz, conejo, grulla de origami, pájaro, pavo real

 

8. 尾 · び (Contador para los pescados)

cangrejo

Pescado, camarones, gambas, cangrejo. En ciertos casos no aplica para el atún, ya que como vieron en el video, dependiendo de su estado el contador cambia.

 

9. 俵 · た わ ら (Contador para sacos de arroz)

arroz

Arroz

 

10. 掬 · き く (Contador para cucharadas de agua)

lagrima

Lágrimas

 

11.. 剤 · ざ い (Contador para dosis)

Medicina

 

12. 錠 · じ ょ う (Contador para píldoras)

píldoras

Medicina

 

13. 斤 · き ん (Contador para barras de pan)

pan

Pan simple, pan blanco, hogaza.

 

14. 貫 · か ん (Contador para Nigiri Sushi)

Nigiri sushi

Como su nombre lo indica sirve para contar Nigiri Sushi y además, sushi.

 

15. 品 · ひ ん, し な (Contador para cursos de comida)

curso de cocina

Cocina, Sashimi y si, para contar cursos de comida aunque no lo creas.

 

16. 把 · わ (Contador para paquetes)

Leña

Por último, este contador se usa para contar paquetes de soba, leña, fideos y palos de Incienso.

 

Como pudieron leer, los contadores son todo un mundo aparte y extraño en el que nos sumergimos al estudiar japonés. Si quieren agregar ejemplos, observaciones o sugerencias, pueden dejarme un comentario. Éxitos en su estudio del japonés! Nos vemos.

 

Tomado de TF

 

Ilustración principal por Anna García

Guía de estudio para el JLPT N4: Gramática Parte 1

$
0
0

Continuamos con nuestra guía de estudio para el JLPT N4. Esta vez abordaremos los temas que se evaluarán en este nivel del exámen. Les deseo un excelente tiempo de estudio y sin más preámbulos ¡EMPECEMOS!

 

1. ~られる

 

Utilizamos los "verbos potenciales" ( en la forma 〜られる ) para decir que alguien "puede" o "tiene la capacidad" de hacer algo o también para decir que algo es "posible." Ejemplos:

  • 私はスペイン語が話せます。Yo puedo hablar español.
  • ダニエル君は一キロ泳げます。Daniel puede nadar 1 kilómetro.
  • フランス語がぜんぜん話せなません。No puedo hablar nada de francés.

Los verbos que le siguen a la partícula を pueden usar tanto を como が cuando se convierten en "verbos potenciales". できる la contraparte potencial de する, es algo especial y siempre usará が. Ejemplos:

  • 漢字を読む   ----> 漢字が読める。
  • 仕事をする   ----> 仕事ができる。

 

2. ~し

 

Se usa para dar la razón de algo. Lo podemos utilizar con la conjunción から. Ejemplo:

  • 明日は試験があるから、今日は勉強しなきゃいけないんです。Tengo que estudiar hoy porque habrá un examen.

Tambien se puede usar en el caso de que quieras listar una serie de razones. En vez de から, usas 〜し. Por ejemplo:

  • フランス語は面白いし、先生は良いし、私はフランスの授業が大好きです。Me gusta mucho mi clase de francés, porque el francés es interesante y nuestro profesor es bueno.
  • 日本の生活は楽しいし、いい友達がいるし、帰りたくないです。La vida en Japón es buena, y tento buenos amigos aquí. Así que no quiero regresar.

3. ~そうです

 

Agregamos 〜そうです a las bases de los adjetivos い o な para decir que algo "parece" tener una propiedad. Cuando 〜そうです usamos prácticamente estamos adivinando como es algo con base en nuestras impresiones. Ej:

  • このりんごは美味しそうです。Esta manzana luce deliciosa.
  • ナタリアさんは元気そうでした。Parece que Natalia estaba bien.

También podemos usar 〜そうです con adjetivos negativos. Se puede usar de dos maneras:

  1. Colocando al final en vez de ない lo cambiamos por なさ justo antes del そう.
  2. Colocamos 〜そうです negado en vez del la negación del adjetivo.

Ejemplos:

  • この本は難しくなさそうです。
  • この本は難しそうじゃないです。

  • かおりさんはテニスが上手じゃなさそうです。
  • かおりさんはテニスが上手そうじゃないです。

4. ~てみる

 

Se usa cuando quieres decir que "tratas" o "intentas" hacer algo. Ejemplos:

  • 彼は彼女と話してみる。El tratará de hablar con ella.
  • 私はあの本を読んでみる。Trataré de leer ese libro.

 

5. (Período) に (Frecuencia)

 

Se usa más que todo para describir  la frecuencia de eventos en un período de tiempo. Ejemplos:

  • 一週間に一回日本語を勉強します。Estudio japonés una vez por semana
  • 一年間に三回イタリアへ行かなければなりません。Tengo que ir a Italia 3 veces por año.
  • 私は一か月に一回家族に電話をかけます。Yo llamo a mi familia 1 vez al mes.

 

6. ほしい

 

ほしい significa "querer algo". Es un adjetivo い y se conjuga como tal. El objeto que se desea va seguido de la partícula が. En oraciones negativas la partícula は también se usa. Ejemplos:

  • 私はこの本がほしい。Yo quiero este libro.

  • 彼女はお菓子が欲しい。Ella quiere dulces.

 

7.~かもしれません

 

El uso de かもしれない o かもしれません indica posibilidad (tal vez). Se utiliza de una manera similar a ~でしょう. Ejemplos:

  • 明日は雨が降るかもしれない。Puede llover mañana (Existe la posibilidad de que pueda llover mañana).
  • 明日は天気がよくないかもしれません。El clima puede que no sea bueno mañana.
  • トムさんはカナダ人かもしれません。Tom puede que sea Canadiense.

 

8. ~てあげる

 

A は B に  verbo- て あ げ る significa "A hace algo por B" (literalmente A "da" la acción especificada en el verbo a B). La connotación aquí es que uno lo hace con la intención de ayudar, de ser generoso con esa otra persona. Ej:

  • 私は妹にお金お貸してあげました。Yo (generosamente) le presté dinero a mi hermanita. (Para ayudarla a salir de su condición de pobreza)
  • きょうこさんはトムさんを駅に連れていってあげました。Kyoko (amablemente) llevo a Tom a la estación (Porque se habría perdido el solo)
  • 私は山田さんに本を買ってあげました。Yo compré este libro para Yamada-san.

 

9. ~てくれる

 

く れ る significa "recibir", donde el sujeto que recibe es el que está hablando. Es decir,

Aは 私 に verbo- て く れ る. A hace algo para mí.

No se debe confundir con もらう el cual veremos en el siguiente punto.

  • 山田さんは私に本を買ってくれました。Yamada san me compró un libro.
  • 友達が宿題を手伝ってくれました。Un amigo me ayuda con la tarea. (Por lo cual estoy muy agradecido)

10. ~てもらう

 

 Significa conseguir que alguien que haga algo. Ejemplos:

  • 彼女にこの服を買ってもらう。Haré que ella se compre esta ropa.
  • 私は友達に宿題を手伝ってもらいました。Consegui que un amigo me ayudara con la tarea.

 

11. ~たらどうですか 

 

たらどうですか después de un verbo transmite consejos o recomendaciones. (Qué tal?.....Por que no?)

  • 薬を飲んだらどうですか?¿Qué tal si tomas algún medicamento? (Se le dice a alguien que está enfermo)
  • もっと勉強したらどうですか?¿Por qué no estudias más? (Se le dice a alguien que tendrá un examen y está preocupado por ello)

12. しか~ない

 

Se usa para decir "solamente" o "tan sólo" cuando estás contando. Por ejemplo:

  • 私は日本語の辞書を一冊しか持っていません。Yo sólo tengo un diccionario de japonés.
  • この会社にはパソコンが二台しかありません。Solamente hay 2 computadores e esta compañia.

 

13. ~よう

 

Significa "vamos a hacer (algo)". Es el equivalente menos formal y más casual de ~ましょう.

Esta forma sólo se utiliza para los verbos Ichidan, para los verbos Godan ve al siguiente punto sobre ~ おう. Ejemplos:

  • このケーキを食べよう。Vamos a comer esa torta.

  • あの映画を見よう。Vamos a ver esa película.

 

14. ~おう

 

También significa "vamos a hacer (algo)". El 「お」 pueden convertirse en cualquier sílaba que termina con una "o" (por ejemplo こ, ろ, そ). Esta forma sólo se utiliza para los verbos Godan. Ejemplos:

  • あそこで遊ぼう。Vamos a jugar por allá.

  • 帰ろう。Vamos a casa.

 

15. ~ておく

 

Significa hacer algo por adelantado. Ejemplos:

  • この分を覚えておく。Memorizaré esta parte. (Porque podría aparecer en el examen.)

  • お茶を冷やしておく。Enfriaré el té. (Porque no quiero quemarme.)

 

16. ~ていただけませんか

 

Esta forma se usa cuando (1) estás solicitando que alguien (te ayude a) hacer algo o (2) pedir permiso. Usamos la forma te de un verbo + ていただけませんか  para hacer peticiones formales. Es más apropiado que ください cuando pides un favor a un extraño. Ejemplo:

  • ちょっと手伝っていただけませんか。¿Me podrías ayudar?
  • ゆっくり話していただけませんか。¿Puede hablar despacio?

Como ven hay mucho por estudiar para el N4, y esto aún no es el fin! Es sólo el comienzo. Nos vemos en una próxima ocasión.

 

Vía WG y el libro Genki Vol. II

 

El vector de acuarela fue diseñado por FreePik

La guía absoluta de Onomatopeyas japonesas

$
0
0

Este artículo trata sobre las onomatopeyas en el idioma japonés. Dichos sonidos representan un estado de animo o simplemente tratan de emular el sonido de una situación real. Para poder entender su significado, la mayoría no tienen una traducción literal sino más bien una interpretación. Espero esta guía les sea de mucha ayuda.

 

Clasificación

Hay miles de onomatopeyas en japonés. Aquí hay 5 categorías en las que pueden dividirse:

Giseigo擬声語 Animal y sonidos humanos.

Giongo擬音語 Sonidos reales hechos por objetos inanimados y la naturaleza.

Gitaigo擬態語 Describir las condiciones y estados.

Giyougo擬容語 Describir movimientos y mociones.

Gijougo擬情語 Describir sentimientos.

 

Si sabes de kanji, sabrás reconocer las diferencias entre las diferentes categorías. Para los que no, acá les dejo una breve explicación:

(ぎ - GI) significa Imitar y  (ゴ) puede significar Lenguaje/ Hablar / Palabra.

声 (せい - SEI) significa Voz.

音 (おん - ON) significa Sonido / ruido.

態 (たい - TAI) significa Condición / Apariencia.

容 (よう - YOU) significa Forma / Apariencia.

情 (じょう - JOU) significa Sentimientos / Emociones.

Por lo tanto, para el caso de Giongo, su traducción sería algo así como, "imitación del lenguaje de los sonidos" o "palabra que imita el lenguaje de los sonidos" (o al menos eso creo yo que traducen, si tienes una traducción mejor por favor déjala en los comentarios)

Giseigo y Giongo son como las onomatopeyas que tenemos en español. La vaca hace muu. el perro hace guau-guau. Representan sonidos reales.

Las tres últimas categorías describen lo que se llama palabras miméticas (que imita por mímesis). Ellas describen o representan algo que no tienen sonido, como la forma de sentir, la manera de caminar e inclusive la piel tienen una onomatopeya que la describe. Estas palabras miméticas no existen realmente en nuestro idioma, lo que las hace difícil de entender al momento de aprender japonés. Echemos un vistazo a cada uno de estos grupos de palabras.

 

Giseigo 擬声語

Estos son los sonidos que los humanos y los animales hacen. Algunos de ellos pueden sonar muy similar a los que aprendimos al crecer y otros sonidos tal vez se acercan más al sonido real que a lo que escribimos en nuestro idioma.

 

AnimalSonido en japonés
Osoがおー
Abejaぶーん
Aveぴちゅぴちゅ
Gatoにゃん
Gallinaこけこっこ
Vacaもーもー
Cuervoかーかー
Perroわんわん
Patoがーがー
Zorroこんこん
Sapoげろげろ
Godzillaがおー
Caballoひひいん
Monoうきうき
Ratónちゅーちゅー
Lechuzaほーほー
Cerdoぶーぶー
Ovejaめーめー

 

JaponésEspañol
うろうろDeambulando sin rumbo
すたこらDe ritmo rápido, camionar con ansias
のろのろProcediendo a paso de caracol, lento y perezoso
うとうとMedio dormido, cabeceando
ぐっすりCompleta y totalmente dormido
ぐーたらNo tener la fuerza de voluntad para hacer algo
がくがくArticulaciones temblando, como las rodillas
ぶるぶるTemblando de frío, de miedo o de ira
きょろきょろDando la vuelta mirando a su alrededor con inquietud
わいわいClamoroso

 

Giongo 擬音語

Estos son también sonidos reales. Ellos son los que ves que se utilizan en el manga y el anime. Son el sonido del viento moviéndose a través de los árboles, la puerta que se cierra de golpe y el timbre del teléfono. Básicamente, cualquier sonido que se escuche que no está saliendo de la boca de una persona o un animal, caen en esta categoría.

 

JaponésEspañol
ごろごろTrueno retumbando
ざーざーMucha lluvia, lluvia pesada
ぱたぱたPaño ligeramente ondeando en el viento
ぴゅーぴゅーVientos invernales fuertes, continuos y fríos
ばしゃっCuando el agua de dispersa o salpica con fuerza
こぽこぽAgua que burbujea suavemente
めらめらDe repente algo estalla en llamas
さくさくPisar tierra blanda o arena
ごろごろRocas que caen por una colina
たたたたCorriendo a toda velocidad

 

Gitaigo 擬態語

Esta es la primera categoría de nuestro conjunto de grupos con palabras miméticas. En este grupo las onomatopeyas describen las condiciones y estados.

 

JaponésEspañol
ぎらぎらUn destello en sus ojos
ほかほかUn cuerpo caliente o comida
むしむしEl exceso de calor, muy caliente
べとべとSudor pegajoso o sangre
びしょびしょMuy empapado por una gran cantidad de agua
がたがたUn camino que no está pavimentado
でこぼこTerreno irregular
さんさんUn montón de luz de sol brillando
ひんやりSensación de frío
じんわりEmpaparse lentamente en sudor o lágrimas

 

Giyougo 擬容語

Estas palabras describen movimientos y argumentos, por lo general relacionados con caminar o viajar de un lugar a otro.

 

JaponésEspañol
うろうろDeambulando sin rumbo
すたこらDe ritmo rápido, camionar con ansias
のろのろProcediendo a paso de caracol, lento y perezoso
うとうとMedio dormido, cabeceando
ぐっすりCompleta y totalmente dormido
ぐーたらNo tener la fuerza de voluntad para hacer algo
がくがくArticulaciones temblando, como las rodillas
ぶるぶるTemblando de frío, de miedo o de ira
きょろきょろDando la vuelta mirando a su alrededor con inquietud
わいわいClamoroso

 

Gijougo 擬情語

Por último, tenemos las palabras que describen sentimientos. También se utilizan en gran medida en el manga.

 

JaponésEspañol
うろうろDeambulando sin rumbo
すたこらDe ritmo rápido, camionar con ansias
のろのろProcediendo a paso de caracol, lento y perezoso
うとうとMedio dormido, cabeceando
ぐっすりCompleta y totalmente dormido
ぐーたらNo tener la fuerza de voluntad para hacer algo
がくがくArticulaciones temblando, como las rodillas
ぶるぶるTemblando de frío, de miedo o de ira
きょろきょろDando la vuelta mirando a su alrededor con inquietud
わいわいClamoroso

 

Hiragana o Katakana

Las onomatopeyas se escriben utilizando hiragana o katakana. Si bien no hay reglas definitivas diciendo cuándo se debe utilizar uno u otro, en el libro Jazz Up Your Japanese with Onomatopoeia, el autor afirma que el hiragana se utiliza para "sonidos suaves" mientras que el katakana se utiliza para "sonidos duros" y énfasis. Muchas veces verás que sus usos se pueden mezclar, tal vez usen hiragana o katakana en cualquiera de los sonidos (suaves o duros), lo que nos da otra razón para aprender muy bien tanto el hiragana como el katakana.

A los efectos de esta guía y por mantener una consistencia, estaré proporcionando todos los ejemplos en hiragana.

Algunas onomatopeyas tienen kanji, y a pesar de que es probable que nunca los vayas a usar, es bueno que sepas que existen. Así es como lucen algunos:

燦燦 さんさん brillante, luz del sol brillando.
昏昏 こんこん largo sueño, en el fondo.
齷齪 あくせく ansiedad, sentir que no tienen tiempo suficiente.
潺潺 せんせん el sonido de un arroyo de montaña superficial clara.
煌煌 こうこう brillante y resplandeciente.

 

Representación de sonido

 

 

La mayoría de las palabras en los idiomas son arbitrarias. Alguien, algún día decidió que el sol en el cielo sería llamado el "sol". Pero no todas las personas en todos los idiomas querían llamarlo así y además, no todo el mundo piensa "sol" cuando miran hacia esa cosa brillante en el cielo.

Algunas veces esto de decir "se le llamará el sol porque yo lo digo" no es algo definitivo, pues en muchos casos no aplica para las palabras miméticas, pues más que todo ellas mismas tienen una calidad universal que las representa. Para ilustrar el ejemplo mira la siguiente lista:

A ver si puedes adivinar el significado de estas palabras en japonés :

nurunuru - ¿seco o baboso?
PikaPika - ¿brillante u oscuro?
Wakuwaku - ¿excitado o aburrido?
Iraira - ¿feliz o enojado?
guzuguzu - se mueve rápidamente o se mueve lentamente

Echa un vistazo a la lista completa y las respuestas (ojo, enlace en inglés).  Acertaste en la mayoría, ¿cierto?

Ya ves que apesar de no saber, hay algo acerca de estos sonidos que tienen un significado para nosotros. Ten esto en mente mientras lees.

 

Consonantes

La mayoría de las sílabas japonesas comienzan con una consonante. Debido a que el alfabeto japonés es muy amable, ya que es (en su mayoría) fonético. Esto significa que cada sonido se escribe exactamente en la forma en que se manifiesta y cada carácter escrito se pronuncia (no como en otros idiomas donde hay letras silenciosas). Además, gracias a esto, hay dos pequeños símbolos llamados los dakuten y handakuten.

Dakuten濁点 son dos pequeños puntos, o líneas, también llamados ten-ten.

Handakuten半濁点 es el círculo abierto, también llamado maru.

Estos símbolos cambian la sonorización de las consonantes a las que están añadidos. Las consonantes se pueden pronunciar o ser "sordas". Básicamente, sonidos sonoros se hacen con las cuerdas vocales y las sordas se hacen sin ellas. Así lucen en japonés:

か > が
ka > ga

さ > ざ
sa > za

た > だ
ta > da

は > ば, は > ぱ
ja > ba, ja > pa

Los sonidos sin estos símbolos se llaman 清音 Seion, "sonidos puros". Cuando se les agrega el dakuten o handakuten se vuelven dakuon濁音, que significa "sonidos impuros". Por otro lado "han" en handakuten significa medio y básicamente sería pensar en ellos como sonidos medio impuros. Esto es sólo la manera japonesa de decir que un sonido sordo se está convirtiendo en un sonido más sonoro.  

Esta sonoridad es muy importante para la comprensión de las onomatopeyas. Hay un montón de "conjuntos" que representan sonidos diferentes en función de su contraparte sonora y sorda. Miremos:

こんこん golpe
ごんごん golpe duro

さらさら sedoso
ざらざら áspero

とんとん tocando
どんどん tamborileo

はらはら aleteo
ばらばら crujido
ぱらぱら traqueteo

La versión sonora es siempre más fuerte, más pesada y más intensa que su contraparte sorda. Eso es probablemente lo que los hace parecer "impuros". Dilos en voz alta y siente la diferencia.

Ahora, cuando se escuha la onomatopeya puedes decir si es algo ruidoso o fuerte basado en qué tipo de consonante tiene. Palabras que usen consonantes "sonoras" podría estar golpeando, tronando o sentimientos fuertes. Algo "medio" sonoro puede ser ruidoso pero no muy estridente, como el golpeteo de la lluvia rebotando en una ventana.

 

Vocales

Estos son tan importantes como las consonantes. Cambiar del caracter か a こ hacer cambiar el tipo de sonido que está representando, al igual que la adición de dakuten y handakuten. Echemos un vistazo:

かんかん sonido claro
きんきん sonido metálico agudo
こんこん sonido con un tono bajo

Para el propósito de este ejemplo, estos son todos representan un sonido metálico. Algo que golpear otra cosa. かんかん es el sonido de algo golpeando metal o una piedra. きんきん es el sonido de un triángulo musical. こんこん es el sonido de algo golpeando algo duro y con eco. Una vez más, dilas en voz alta. Golpea algunas cosas también! Ve si puedes decir que vocal se utiliza para expresar el sonido que estás escuchando.

Aquí están algunas de las normas generales tomadas del libro Jazz Up Your Japanese:

あ largo y lento
い poco, pequeño, rápido
う largo y lento
え algo negativo (malo)
お largo y lento

 

Formación 

 

 

Aunque la mayoría de estas palabras son repetitivas, como los ejemplos anteriores, no todas ellas siguen el mismo patrón. Algunos onomatopeyas pueden incluso parecerse a palabras japonesas "normales", especialmente las miméticas que no representan sonidos reales. Aquí hay unos ejemplos:

 

Duplicación

Al igual que en muchos otros idiomas, la duplicación de un sonido simboliza la repetición de sonido o acción. En japonés se denomina jougo畳語. Probablemente hayas visto esto en otros ejemplos en japonés con la marca de iteración 々 en palabras como: a veces 時々 (と き ど き), varios 色々 (いろいろ) y gente 人々 (ひとびと). En las onomatopeyas normalmente ésto se refiere a algo que está pasando una y otra vez.

ばらばら fuerte lluvia cae o granizo bajando
わさわさ hierba y hojas de robo en el viento
ごぼごぼ agua a raudales
だだだだ algo corriendo a toda velocidad
ごろごろ algo rodando en voz alta o muy

 

Terminando en っ (+ と)

Aunque las reglas del japonés dicen que todos los sonidos deben terminar en vocal (excepto ん) debido a la naturaleza silabaria de la lengua, las onomatopeyas a menudo se pronuncia con una parada brusca. Esto se expresa en el lenguaje escrito con un っ y se llama una parada glotal. Esto es lo que llamamos un sonido hecho parando aire en tu glotis (está en la garganta). La mejor manera de escucharlo en español es decir "oh-oh." Algunos de ellos irán seguidos por la partícula と en una oración (pero no todas). Por lo general, se refieren a un sonido que se detuvo de repente y abruptamente.

ごくっ trago
げっ vómitos o náuseas
かっ tos con algo
ぼーっ una llama quema de repente
がばっ despertar de repente

 

Terminando en り

La forma de onomatopeya que termina en り transmite una sensación de suavidad y lentitud. Es básicamente lo contrario de una parada glotal. Es algo largo, o deliberado, no corto ni abrupto.

ぽっちゃり gordito
のらりのらり vagar sin rumbo
じゃくり sacar con pala algo parecido a la arena
ほっかり aliento cálido o vapor
のそり moviéndose lentamente y con pereza

 

Terminando en ん

Las onomatopeyas que terminan en ん se pronuncian con un sonido nasal, produciendo una sensación de "resonancia prolongada" o ritmo. Si algo hace eco o produce un zumbido, por lo general terminará en ん. Al describir un estado de ser, no un sonido, por lo general significa algo que es continuo.

ごほん una tos fuerte
こんこん algo golpea otra cosa, una y otra vez
しん el frío penetra profundamente su cuerpo
じゃぶん fuerte burbujeo
ぼーん un fuego explosivo estalla en llamas

 

Las vocales largas

Palabras que terminan en vocales largas se refieren a una sensación de continuidad o que es largo. Algo que está pasando y pasando y pasando...desde hace mucho tiempo.

ふわ~ un largo bostezo
ぐーぐー fuertes ronquidos
ざーざー pesado, lluvia continua
ちゅーちゅー beber algo abajo poco a poco
のーのー disfrutar de ti mismo, sin preocuparse por lo que está a tu alrededor

 

Gramática

Como habrás visto, usar onomatopeyas en japonés equivale a darle cierto matiz, énfasis y color, y además da cierto sentido de "nativo" a tu discurso. Claro está, si los usas correctamente.

Las onomatopeyas pueden tomar un buen número de formas gramaticales y muchas de ellas sonarían repetitivas o no naturales en español. Pero en japonés la repetitividad es completamente normal. En japonés tiene sentido decir mucho el nombre de la persona que con las que estás hablando, pero en español suena extraño. Veamos algunos ejemplos:

 

Adverbios + と

朝の太陽が, おっとり雪原を照らしていた.
El sol de la mañana brillaba suavemente en un campo cubierto de nieve.

雷がごろごろ鳴り始​​めた.
Trueno comenzó retumbando.

波が岩肌に, ざざっ打ち寄せた.
Las olas se estrellaron contra las rocas.

火が風に煽られ, 一瞬, ぼっ燃え上がった.
El fuego fue alimentado por el viento y por un momento se encendió.

ぼつぼつ降り始めた雨は, すぐにざーっ勢いを増した.
La lluvia, que había empezado a venir aquí y allá, de repente caía.

 

Cita と

みんなにアハハ笑われた.
Todo el mundo se rió, "Ajajaja!"

ゴキブリを見て, 思わず 「ギャー!」叫んだ.
Vi una cucaracha y por reflejo grité, "Gyaa!"

 

Adverbios + に

シャツがびしょびしょ濡れてしまった.
Mi camisa quedó empapada.

この道, がたがたなってるね.
Este camino es cada vez lleno de baches, ¿no?

あの日は, 久しぶりにべろんべろん酔っ払ったよ.
Ese día llegué completamente destrozado por primera vez en mucho tiempo.

お気に入りのシャツがぼろぼろなってしまった.
Mi camisa favorita se está desgastando.

レッドブルを飲んだからぎんぎん目が冴えてるよ.
Estoy bien despierto porque me bebí un Red Bull.

 

Verbo + す る

汗で下着がじめじめしていて気持ちが悪い.
Mi ropa interior está empapada en sudor y se siente asqueriso.

知らないうちに,うとうとしていた.
Antes de darme cuenta, estaba cabeceando.

私の母は, いつもせかせかしていた.
Mi mamá siempre está inquieta.

なんだか, 喉がいがいがする.
Mi garganta está un poco irritada.

親友が引っ越して, しょんぼりしているのさ.
Un amigo mío se muda y mesiento miserable.

 

Verbo + や る

がんがんやっちまおうぜ.
Pongámonos en marcha!

たまにはこうやってみんなで集まってわいわいやるのもいいよね.
Es agradable para reunirse con todos y ser así como estridente a veces.

この問題集なら, さくさくやれちゃいました.
Estos problemas del libro de trabajo han estado cayendo bien.

時間がないんだから, ちゃきちゃきやってくれよ!
No tenemos mucho tiempo, así que vamos a darlo todo!

あそこでがやがややってるのが, 俺のつれだよ.
Esos tipos aglomerados por allá son mis amigos.

 

Adjetivos + の

ほかほか肉まんが食べたいなあ.
Quiero comer Manju lleno de vapor.

こんなにさらさら砂, 初めて見た!
Esta es la primera vez que he visto arena fina!

彼女はばりばりキャリアウーマンだからね.
Ella es una trabajadora mujer de oficina.

自分のぶよぶよお腹を見ると悲しくなる.
Me pongo triste cuando miro mi estómago flácido.

その勇者は,とてもかっこいいきんぴか剣を持っていました.
El héroe tenía una espada dorada realmente genial.

 

Cópula だ

もう西瓜はうんざり.
Ya estoy harto de sandía.

今日の気分はるんるんぜー.
Hoy me siento extasiado!

このまくら,ぐにゃぐにゃぜ?
¿Es esta almohada blanda?

徹夜続きでくたくた.
Estoy agotado de estar toda la noche despierto.

赤ちゃんの手はぷくぷく.
Las manos del bebé son lindas y gorditas.

 

Retomando los verbos

Si aplicas y estudias todo lo relacionado con onomatopeyas, en este punto ya deberías saber todo acerca de las onomatopeyas japonesa. Así que vamos a volver a los verbos básicos que conoces y añadirles un poco de sabor:

 

起きる (おきる) despertar

むくむくと起きる desenrollarse de la cama
むっくり起きる saltar de la cama (de repente)
のっそり起きる despertar lentamente

 

寝る (ねる) dormir

ぐうぐう寝る roncar profundamente dormido
すやすや寝る dormir profundamente y pacíficamente
うとうと寝る cabecear, para empezar a dormirse
すうすう寝る dormir con normalidad, incluso la respiración

 

食べる (たべる) comer

がつがつ食べる comer con avidez o con deseo ardiente
ぱくぱく食べる comer abriebdo y cerrando la boca
むしゃむしゃ食べる picar y crujir en algo
ぺろぺろ食べる lamer (helado)

 

飲む (のむ) beber

がぶがぶ飲む engullir algo rápidamente
ちびちび飲む tomar pequeños sorbos, tratando de hacer que dure
ぐびぐび飲む trago repetitio de alcohol
ごくごく飲む tragar algo hasta que baje

 

歩く (あるく) caminar

とぼとぼ歩く caminar penosamente
のろのろ歩く avanzar de a poquitos
すたこら歩く apresurarse
ちょこちょこ歩く que se arrastran, con pequeños pasos

 

見る (みる) ver

じろじろ見る mirar groseramente
まじまじ見る mirar directamente a alguien en la cara
しばしば見る parpadear repetidamente
ちらちら見る mirar por el rabillo del ojo en varias ocasiones

 

泣く (なく) llorar

めそめそ泣く llorar incontrolablemente
しくしく泣く llorar suavemente, llorando en secreto
おいおい泣く llorar a gritos (un adulto llorando)
ぐすぐす泣く llorar y sollozar

 

笑う (わらう) reír

にこにこ笑う sonreír
げらげら笑う reír en voz alta, a carcajadas
にんまり笑う sonreír con satisfacción
くすくす笑う risita, reír en voz baja

 

Ilustración principal por Camilo Ospina

 

Tomado de TF


Guía de estudio para el JLPT N4: Gramática Parte 2

$
0
0

Continuamos con la 2da parte de nuestra guía para el exámen JLPT N4. En esta ocasión se listará la segunda parte de los puntos de gramática que se evaluarán en el exámen.

Si esta es tu primera vez leyendo la guía te recomiendo leer la primera parte de ésta guía de gramática sobre JLPT N4.

 

1. なら

 

Usa なら como un condicional, es decir, una idea depende de que se cumpla otra. Por lo general la principal razón de las oraciones que usan なら son para referirse a un contraste o una limitación 

  • 友達が来るなら、私はピザを注文する。
  • Si nuestros amigos vienen, voy a pedir una pizza [primero].


  • Pregunta:日本語が分かりますか。¿Entiendes japonés?
  • Respuesta:ひらがななら分かります。Si esta escrito en hiragana, si.


  • Pregunta:コロンビアは行ったことがありますか。¿Has estado alguna vez en Colombia?
  • Respuesta:メキシコなら行ったことがありますが、コロンビアは行ったことがありません。He estado en México pero nunca en Colombia.

2. がる

 

La gramática 「~ がる」se utiliza cuando se quiere hacer una observación acerca de cómo alguien se siente. Esta gramática también se utiliza para observar lo que usted piensa sobre lo que alguien quiere ( que no sea usted ). Esto implica el adjetivo 「欲しい」 para las cosas que uno quiere o la conjugación「~ たい」 de las acciones que uno quiere hacer.

  • 家に帰ったら、すぐパソコンを使いたがる。(Él) pronto actúa como querer utilizar equipo tan pronto como (él) llega a casa

 

3. Número + も

 

Se usa al momento de contar. Su significado se usa para expresar "tantos como". Ejemplos: 

  • 昨日、電話三回もしたよ!  Te llamé como tres veces ayer!
  • 先週のパーティーには学生が二十人も来ました。Tantos como 20 estudiantes se presentaron para la fiesta de la semana pasada.

 

4. といいです

 

Esto significa "Espero ~" o "Sería bueno si". Por lo general lo usarás cuando esperas que algo bueno pase. Cuando usas といいですね o といいね estás deseando buena suerte a otra persona. Ejemplos:

  • 明日いい天気だといいですね。Será bueno si el tiempo de mañana es bueno. / Espero que mañana el tiempo sea bueno.
  • おいしいといいですね。Espero que sepa bien. 

 

5. ~てすみません

 

Se utiliza la forma -te de un verbo + すみません para describir cosas que has hecho de las que deseas disculparte. 

  • 汚い言葉を使ってすみませんでした。Lo siente por haber usado malas palabras antes.

 

Cuando quieres disculparte por algo que fallaste en hacer , se usa  ~なくて, la forma-te corta y negativa de un verbo. Para ello, primero vuelve el verbo en su forma corta y negativa ~ない y luego reemplaza la ultíma い por くて. Ejemplos:

  • もっと早く言わなくて、ごめん。Lo siento por no decirte antes.
  • 食べ物を持ってこなくて、すみませんでした。Lo siento por no traer la comida.

 

6. ~そうです

 

A diferencia del  そうです que analizamos en el primer artículo del N4, aquí estudiaremos otro uso posible para そうです. Esta vez lo usaremos como sufijo (agregarlo después) de un verbo en su forma corta. Se usa más que todo para hablar sobre un rumor o algo que hayas escuchado, para mostrar acuerdo o para referirte a algo que crees que parece de determinada manera. Ejemplos:

  • 彼はケーキをたべそうです。Parece que ella come torta.
  • 彼女は疲れたそうです。Ella se ve cansada.
  • その日は授業がなかったそうです。He escuchado que ellos no tuvieron clase ese día

Como conclusión, vemos que se puedes usar ~そうです después de verbos o adjetivos para dar una impresión sobre algo.

  • 日本語の授業は楽しそうです。He escuchado que su clase de japonés es divertida.
  • 先生はとても親切だそうです。He escuchado que su profesor es muy amable.

 

7. ~たら

 

Es una expresión que se usa como condicional ( si ).  Cuando decimos "A たら B", significa que queremos decir que "B es válido, siempre y cuando se cumpla A".

  • にほんにいったら、きものをかいます。Voy a comprar un kimono si me voy a Japón.
  • 天気が良かったら、散歩に行きます。Si el tiempo es bueno iremos de paseo.
  • 日本人だったら、この言葉を知っているでしょう。Si la persona es japonesa, probablemente sepa esta palabra.

 

8. ~なくてもいいです

 

Significa que hay algo que no tiene que ser hecho. Que está bien que si no lo haces.

  • 君は今日学校へ行かなくてもいい。No tienen que ir al colegio hoy.
  • これを運ばなくてもいい。Esto no tiene que ser transportado.

 

9. ~みたい

 

Significa que algo parece ser difícil/profundo/etc.

  • この本は難しいみたい。Este libro parece difícil.
  • あの湖は深いみたい。Ese lago parece ser profundo.

 

10. ~てしまう

 

Significa terminar haciendo algo.

  • 私はけっきょく学校へ行ってしまう。Después de todo voy a terminar yendo a la escuela.
  • 彼はたぶんあのケーキを食べてしまう。El probablemente terminará de comer ese pastel.

 

11. Forma diccionario + と

 

Normalmente se utiliza para una situación "si - entonces" / "causa - efecto". En la mayoría de estas frases con と, la primera parte de la frase describe la causa mientras que la segunda parte el efecto.

  • 私はその人を話すと元気になる。Cada vez que hablo con esa persona, me levanta los ánimos.
  • 道か込んでいると時間がかかる。Siempre que las calles están llenas de gente, se necesita más tiempo para llegar allí.
  • メアリーさんが国に帰るとさびしくなります。Si María vuelve a casa, vamos a estar tristes y solitarios.

 

12. ~ながら

 

Esta forma muestra que dos acciones están sucediendo a la vez, como "el chico come torta de café mientras bebe café." Esta forma se usa con el verbo raíz de un verbo simplemente añadido al final. El énfasis es más fuerte en el segundo verbo en la serie. El segundo verbo en la serie es también el verbo que determina el tiempo verbal.

  • 男の子はケーキを食べながらコーヒーを飲んだ。El chico se comió la torta mientras bebía café (Aquí se hace hincapié en el hecho de que estaba bebiendo café, el hecho de que él estaba comiendo pastel no era el tema de interés)

 

13. ~ばよかった

 

Esto significa deseo que hubiera hecho o debería haber hecho. Todos los verbos regularmente se pueden convertir en una frase ばよかった sin excepción o irregularidad. Se crea la forma ばよかった basándose en la forma corta en tiempo presente.

  • 学生のとき、勉強すれば良かったです。Debería haber estudiado cuando era un estudiante.
  • 薬を飲めば良かったです。Debería haber tomado la medicina.

 

14. ~てくれてありがとう

 

El significado es 'Gracias por hacer'.

  • 「手伝ってくれてありがとう」「どういたしまして」"Gracias por tu ayuda." "De nada."
  • いろいろ親切にしてくれてありがとう。Gracias por su gentileza.
  • ご親切に手伝ってくれてありがとう。Es amable de su parte que me ayude.

 

15. ~てよかった

 

Me alegro de que esto y aquello es/era el caso.

  • 日本語を勉強してとかったです。Me alegro de que he estudiado japonés.
  • パオラさんが元気になってよかったです。Me alegro de que Paola se puso bien.

 

16. ~はずです

 

Significa algo así como "debe ser".

  • それは今まで終わったはずです。Debe haber terminado hasta ahora.
  • あのペンはつくえの上にあるはずです。Esa pluma debe estar en el escritorio.

 

17. ~ないで

 

Significa "no hacer algo". También puede estar relacionado con ください para que sea más educado.

  • このケーキを食べないで。No coma este pastel.
  • この部屋からしばらく出て行かないで。No salga de esta habitación por un tiempo.
  • その本をすてないでください。Por favor no se deshaga de ese libro.

 

Si crees que hizo falta algo importante o me equivoqué en una sección, por favor dejanos un comentario. Nos vemos en una próxima ocasión con la 3era parte de la gramática para el JLPT N4!

Vía WBGTJ y Genki Vol II

 

Imagen gracias a am y

Guía de estudio para el JLPT N4: Gramática Parte 3

$
0
0

Continuamos con la 3ra y última parte de nuestra sección de gramática para el exámen JLPT N4 (los últimos 17 puntos!!! vaya que son bastantes ehh??)

Si esta es tu primera vez leyendo la guía te recomiendo leer la primera parte de ésta guía de gramática sobre JLPT N4.

 

1. 〜させる

Que significa dejar que alguien haga algo o hacer que alguien lo haga.

  • この音が私をいらいらさせる。Este sonido me irrita. 
  • 私にこのケーキを食べさせてください。Por favor dejame comer este pastel.

 

2. 〜なさい

Se utiliza para mandar, dar órdenes. Por cortesía, es usado en vez de la conjugación imperativa.

  • 学校へ行きなさい。¡Ve al colegio!
  • それをやめなさい。¡Detén eso!

 

3. 〜ば \ 〜れば

Significa "si (sucedió algo)".

  • この果物を食べればすぐに元気になる。Si tu comes esta fruta te recuperarás pronto.
  • 金があればあの車を買う。Si tuviera dinero compraría ese carro.
  • あそこへ行けば分かる。Si vas allí, lo sabrás.

 

4. 〜ても

Si usas la forma-te y la partícula 「も」se entenderá como si dijeras, "incluso si haces X...". Veamos mejor unos ejemplos:

  • 全部食べてもいいよ。Adelante, come todo. (Lit: Incluso si te comes todo, está bien).
  • 雨がふってもゴルフに行きます。 "Voy a ir a jugar glof, incluso si llueve".
  • 先生ても、まちがえます。 "Incluso el maestro comete errores".

 

5. 〜かどうか

Cuando se trata de una pregunta tipo si/no, puedes anexar opcionalmente 「どうか」 para representar la otra opción.

  • 田中さんは、明日来るかどうか、分かりますか。¿(Usted) sabe si Tanaka-san viene mañana o no?
  • 日本に行きたいかどうか、分かりません。No se si quiero ir a Japón o no, no lo se.
  • 来年、日本に留学しに行くかどうか、悩んでいる。Me preocupa si el año que viene debería ir a Japón o no.

 

6. 〜 という 〜

Lo usarás cuando supones que la persona con la que hablas no conoce ese algo o alguien del que hablas. Significa algo así como "llamado". Veamos un ejemplo: 

  • クレヨンしんちゃんという漫画は面白いですよ。Un manga llamado Shin-chan es realmente interesante.
    Nota: El hablante supone que el oyente no ha oído hablar de Shin-chan.
  • 「花」という歌(を知っていアスカ。) ¿(Conoces) una canción llamada "Hana"?

 

7. 〜 やすい

Cuando se usa después de la [raíz], esto indica que una acción es fácil. Se conjuga como un adjetivo い.

  • 水を飲みやすいです。 Tomar agua es fácil.
  • この電子辞書は使いやすいです。Este diccionario electrónico es fácil de usar.

 

8. 〜 にくい

Si se utiliza después de un verbo en infinitivo, significa que el verbo es difícil de hacer. Básicamente es lo contrario de やすい.

  • この字は読みにくい。Este escritura a mano es difícil de leer.
  • 骨が多いので、魚は食べてにくいです。Los pescados son dificiles de comer porque tienen muchos huesos.

 

9. 〜 てある

Por lo general, esta expresión se utiliza para explicar que algo está en un estado de finalización.

  • 準備は、もうしてあるよ。Los preparativos ya están hechos.
  • この部屋は冷房してある。Esta habitación tiene aire acondicionado.

 

10. 〜 ているあいだに、〜

Puedes usar A 間に B cuando el evento B sucede en medio de otro evento, el evento A. En la mayoría de los casos, el evento A se describe usando ている. El verbo se encuentra en tiempo presente, incluso si la cláusula A describe una situación del pasado.

  • お風呂に入っている間に電話がありました。 Hubo una llamada de teléfono mientras estaba tomando un baño.
  • ゆうべ、寝ている間に地震がありました。 Hubo un terremoto mientras estaba dormido la noche anterior.
  • 両親が日本にいる間に京都に連れていきたいです。Quiero llevar a mis padres a Kyoto mientras están en Japón.

 

11. 〜 く / 〜にする

Usaremos adjetivos junto con el verbo irregular する, para hacer combinaciones de adjetivos que signifiquen "hacer". Básicamente esto muestra un cambio de estado o condición en algo. El cambio se realiza por el sujeto.

  • この間の試験は難しいすぎので、次の試験はやさしくしてください。Por favor haga el siguiente exámen más fácil, porque el último estuvo muy difícil.
  • みんなで世界をよくしましょう。Unamos fuerzas y hagamos del mundo un lugar mejor.
  • 髪をボブマーリーみたいにしたいです。Quiero hacer mi cabello como el de Bob Marley.

 

12. ~てほしい

Cuando deseas que alguien haga algo, debes usar el verbo en forma TE junto con el adjetivo ほしい de la siguiente manera. 

  • (私は)父にたばこをやめてほしいです。Quiero que mi padre deje de fumar. 
  • (私は)母に美味しいおかしを作ってほしいです。Quiero que mi madre haga unos deliciosos dulces.
  • 私は病気の友達に元気になってほしいです。Quiero que mi amigo enfermo se mejore.

 

13. のに

Usar la forma "A のに B" significa algo así como "B, a pesar de A" o "A, pero si contrario a las expectativas, B". 

  • 私は宿題を終えたのにまだねれない。A pesar de que he terminado mi tarea no puedo ir a dormir todavía.
  • このケーキはまずいのに高い。Este pastel es caro a pesar de ser poco apetecible.
  • 彼女はきれいなのにモテない。A pesar de ser hermosa no es popular.

 

14. 〜 のような

Cuando se usa "A のような B" significa algo como "B es como/similar a A". Este patrón actúa como un adjetivo para describir los sustantivos.

  • ある意味で、スージーは私のお母さんのようなものだ. En cierto modo, Susie parece como mi madre.
  • あなたは天使のような子だ。Usted parece un ángel de niño.

 

15. 〜 のように

Asi como のような también se usa para comparar algo similar. La diferencia aquí está en que "A のように B" se usa para describir una acción "realizada de manera similar a A" o una característica "que es comparable con A".

  • ピカピカの太陽のように。Brilla como el sol.
  • ほら!見て見て!あの人は豚のようにたべている。¡Oye! ¡Mira mira! Ese tipo está comiendo como un cerdo.
  • 彼は子供のようにしゃべている。Él está hablando como un niño.
  • あなたのように英語が話せたらいいなあ。Me gustaría poder hablar Inglés como tú.
  • あなたのように上手になりたい。Quiero ser un buen jugador como tú.

 

16. 〜 させられる

Usarás este tipo de oraciones cuando quieres decir que te han hecho hacer, o acosado o te han hablado para que hagas algo que no quieres hacer. Para tener en consideración, veamos estas conjugaciones:

  • 母に勉強をさせられる。Me veo obligado a estudiar por mi madre.
  • 私は友達に宿題を手伝わされました。Fui obligado por mi amigo a ayudarle con su tarea.

 

17. 〜 ことにする

Significa decidir algo (similar a 決める).

彼は勉強することにする。El está decidiendo estudiar.
私は今コンビニへ行くことにした。He decidido que ahora voy a ir a la tienda de conveniencia.

 

Esta es la última parte de la guía de gramática para el JLPT N4. ¿Qué más te gustaría ver? Déjanos un comentario al respecto.

Vía WB y Genki Vol II

Imágen gracias a am y 

Guía de estudio para el JLPT N4: Partículas

$
0
0

En este artículo continuamos con la guía de gramática del exámen JLPT N4. Esta vez abordaremos un tema que se nos hace muy complicado para muchos, y ese es, las partículas. En este artículo podrás encontrar listadas las partículas que aparecerán en el N4 junto con ejemplos explicativos. Esperamos que te sean de mucha ayuda.

 

1. 〜し

Normalmente usamos から para dar la razón de algo pero cuando quieres mencionar no sólo una, sino 2 o más razones, debes usar し en lugar de から de esta forma:

  • 日本語は面白いし、先生はいいし、私は日本語の授業が好きです。Me gusta mucho mi clase de japonés, porque el idioma japonés es interesante y nuestro maestro es bueno.
  • 日本に生活は楽しいし、いい友達がいるし、帰りたくないです。La vida en Japón es divertida y tengo buenos amigos aquí. No quiero regresar.

2. なら

Hay varios usos para la partícula なら pero para el caso de hoy veremos su uso más que todo para que contrastar una situación y su limitante.

  • チリなら行ったことがありますが、ブラジルは行ったことがありません。Si he estado en Chile pero nunca he estado en Brasil.
  • お茶なら飲みましたが、コーヒーは飲みませんでした。Si bebí té pero no café.

 

3. しか

Puedes usar しか con un verbo en forma negativa para cuando quieras decir "tan poco como" o "solamente".

  • 私は日本語の辞書を一冊しか持っていません。Solo tengo un diccionario de japonés.
  • この会社にはパソコンが二台しかありません。Solamente hay 2 computadores en esta compañía.

 

4. たら

たら es una de las pocas palabras en japonés que se usa  como condicional (si). En este caso particular, veremos que se se usa para indicar una condición que depende de si una situacion sucede.

  • 日本に行ったら、着物を買います。Voy a comprar un kimono, siempre y cuando vaya a Japón.
  • 天気が良かったら、散歩に行きます。Iremos a pasear si el clima está bien.

 

5. と

Usualmente se usa con los verbos en forma corta y su uso significaría que cuando una situación descrita por el predicado sucede, alguna otra cosa sucederá.

  • 道が込んでいると時間がかかる。Cuando las calles están llenas de gente toma más tiempo para llegar allí.
  • メアリーさんが国帰るとさびしくなります。Cuando Mary vuelva a casa vamos a estar tristes y solitarios.

 

6. ながら

Se usa para indicar que dos acciones suceden al mismo tiempo. ながら viene después de la raíz del verbo.

  • 私はいつも音楽を聞きながら日本語を勉強します。Siempre escucho música mientras estudio japonés.
  • たけしさんは歌を歌いながら洗濯をしています。Takeshi esta haciendo la limpieza mientras canta una canción.

 

7. という

En este caso se usa la partícula para citar と junto con el verbo 言う「いう」para indicar el significado o nombre de algo o alguien. Por lo general lo usarás cuando crees que la persona con la que hablas no está familiarizada con ello.

  • ポチという犬 (を飼っていました。) (Yo solia tener) un perro llamado "Pochi".
  • 「花」という歌 (を知っていますか。)(Ella cantaba) una canción llamada "Hana".

 

8. のに

Se usa para decir "a pesar de", "a pesar del hecho" o "aunque". Algo así como "Y, a pesar de X" o "X, pero contrario a las expectativas, Y".

  • この会社はお金があるのに、給料は安いです。Esta compañia es rica pero los salarios de los trabajadores son bajos.
  • 家にいるのに、電話に出ない。Ella esta en casa pero a pesar de eso no contesta.
  • 約束をしたのに、彼女は来ませんでした。Ella no vino, aunque lo prometió.
  • 今日は日曜日なのに、働かなければなりません。Aunque hoy es domingo, tengo que trabajar. (Esta frase implica sentimientos de algo inesperado o insatisfacción).

 

9. まで

Básicamente se usaría para expresar hasta cuando sucede una acción o un cambio de la acción inicialmente descrita. Por ejemplo:

  • 晴れるまで、喫茶店でコーヒーを飲みながら、待ちます。Voy a esperar en la cafetería, tomando café, hasta que deje de llover.
  • 日本語が上手になるまで、国に帰りません。No volveré a mi país hasta que sea bueno en japonés.

 

10. で

Se utiliza para indicar el límite de un precio, tiempo, cantidad, etc. Se necesita para cuando te refieres a un estado, acción o acontecimiento a realizar.

  • 駅まで、30分でいけますか。¿Puedo llegar a la estación en 30 minutos?
  • 三万円でビデオが買えますか。¿Puedo comprar un video por 30,000 yenes?

Por otro lado, la partícula で también se usa para indicar una causa. Los sustantivos usados para este caso son los que indican fenómenos naturales, acontecimientos o sucesos como じこ, じしん, かじ, etc.

  • 地震でビルが倒れました。Un edificio se derrumbó a casua del terremoto.
  • 病気で会社を休みました。Debido a una enfermedad falté al trabajo.

 

11. とか

Su uso es parecido al de la partícula や pero es más informal. A diferencia de や, とか a veces viene luego del sustantivo mencionado. 

  • 毎日、仕事とか、会議とかでとても忙しい。Estoy muy ocupado con reuniones y trabajo todos los días.

  • この大学では、ベトナムごとか東アジアのいろいろなことばが勉強できます。Usted puede aprender vietnamita y otros idiomas de Asia oriental en esta universidad.

 

12. から

Se usa para decir cuando algo está hecho mediante una materia prima. (Cuando no es obvio saber de que está hecho).

  • ビールは麦から、造られます。La cerveza se hace de cebada.

 

13. ばかり

Este patrón de frases significa que no ha pasado mucho tiempo desde que ocurrió cierta acción o acontecimiento.

  • さっき昼ご飯を食べたばかりです。Acabo de almorzar.
  • 木村さんは先月この会社に入ったばかりです。La sra Kimura acaba de ingresar a la compañia sólo hace un mes.

 

Les agradezco sus comentarios en caso de haber pasado alguna partícula por alto. En la siguiente sección empezaré con la lista de adjetivos. また来週!

 

Ilustración principa por Carlos Insignares

 

Fuentes:

Tipos de preguntas del exámen JLPT

$
0
0

En vista de que muchos presentarán el exámen de suficiencia del idioma japonés por primera vez, pensé en realizar este artículo listando y mostrando ejemplos de los modelos de preguntas que aparecerán en el exámen. Para ello dividí los tipos de preguntas de acuerdo a las 3 secciones que aparecen en el exámen.

Vocabulario

  1. Verás frases donde se usa un kanji y debes escoger su sonido correcto.

    modelo Pregunta 1 jlpt

  2. También verás preguntas donde usan hiragana y debes seleccionar a que kanji pertenece ese sonido. Para el caso del N5, este tipo de preguntas también usa katakana en vez de los kanji.

    modelo de pregunta 2 jlpt

  3. Se te muestra una frase incompleta y debes seleccionar de entre 4 opciones cuál es la que completa la frase de manera coherente.

    modelo pregunta 3 JLPT

  4. Econtrar entre 4 opciones una frase sinónimo de la que se expone en el enunciado.

    modelo pregunta 4 JLPT

  5. Observarás una palabra y 4 frases diferentes que usan dicha palabra. Debes escoger la frase que use coherentemente la palabra enunciada.

    modelo de pregunta 5 JLPT

Gramática y lectura

  1. Se enuncia una frase incompleta y debes seleccionar de entre 4 opciones cuál es la forma correcta del verbo.

    modelol pregunta 6 JLPT

  2. Estrellas: Este el tipo de pregunta en el que la mayoría de las personas más se confunde. Se te muestra una oración a la que le faltan 4 elementos. Debes ordenar dichos elementos (mentalmente o en una hoja de borrador) y ubicar que elemento se encuentra en la posición de la oración donde está la estrella.

    modelo pregunta 7

    Para resolver dicha pregunta, lo primero que debes hacer es ordenar la frase de esta forma:

    山田さんは 歌もひけるしギターも上手です。

    Donde la respuesta correcta sería ひけるし

  3. Se te muestra un parrafo con un espacio en blanco y debes seleccionar de entre 4 opciones, cual es la partícula correcta que completaría el parrafo.

    modelo de pregunta 8 JLPT

  4. Se te muestra un parrafo, luego se hace una pregunta del parrafo y debes seleccionar la respuesta correcta.

    modelo de pregunta 9 JLPT

Audio

Ten en cuenta que para esta sección del exámen el audio se reproducirá una y solamente una vez, sin repeticiones. No te preocupes, pues el audio tendrá sus pausas, pero de igual forma, prepárate para ello.

 

  1. Escucharás un diálogo y en la hoja del exámen se nos muestra cuatro opciones de imágenes. El audio hace una pregunta y se debe escoger la opción correcta.

    modelo de pregunta 10 JLPT

  2. Se escucha un diálogo y se nos muestra cuatro frases diferentes. Escoger la respuesta correcta a la pregunta hecha por el audio.

    modelo de pregunta 11 para el JLPT

  3. Se escucha un audio que nos indica una situacion y 3 opciones de audio diferentes. Posteriormente, se describe cada una de las situaciones y se debe escoger la opcion correcta dicha para esa situacion especifica.

    modelo de pregunta 12 para el JLPT

  4. Este es el tipo de pregunta más difícil de esta sección, pues solo escucharás el audio sin imágenes ni texto. Las opciones de respuesta también te las dirá el audio.

    modelo de pregunta 13 para el JLPT


Espero te sirva mucho este breve resumen con los modelos de preguntas del exámen JLPT. Mucho ánimo y nos vemos en una próxima ocasión.

Las imágenes y los modelos de preguntas para el exámen fueron tomadas de la página web oficial del JLPT.

 

La imagen principal es una composición de Carlos Insignares

Viewing all 19 articles
Browse latest View live